Mediante el decreto 608 del 30 de abril de 2020, el presidente Iván Duque designó a Jefferson Mena Sánchez como gobernador encargado del departamento del Chocó, en reemplazo de su titular Ariel Palacios, a quien la Procuraduría General de la Nación le suspendió del cargo por tres meses.
Palacios fue retirado temporalmente de su cargo por posibles irregularidades en la firma del contrato 0198 de 2020, con la fundación Chocó Saludable por 2.091 millones de pesos, para adelantar jornadas de salud preventiva en comunidades vulnerables ante el contagio de la pandemia de la covid-19.
La Procuraduría señaló, hace una semana cuando lo suspendió, que “resulta altamente inconveniente que ante la pandemia producida por la covid-19, los recursos del Estado no estén dirigidos a garantizar los derechos fundamentales a la salud, a la vida de las personas que pudieran resultar contagiadas, y del personal médico y de enfermería que tendría que atender a los pacientes”.
El nuevo gobernador (e)
Mena Sánchez, de 46 años, hace parte del equipo de trabajo cercano del presidente Duque, a quien conoce hace más de 18 años. Además su designación se da gracias al respaldo que tiene de varios sectores sociales y políticos de Chocó, y por ser natural de Quibdó, Chocó.
Es profesional en Relaciones Internacionales y Asuntos Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada, graduado con título Magna Cum Lauden, igualmente es especialista en Desarrollo Político, Gobierno y Gestión Pública; y Diseño y Evaluación de Política Pública. Cuenta también con una maestría en Gobierno y Política Pública de la Universidad Pompeu de Fabra, de Barcelona, España.
Mena Sánchez se ha desempeñado como coordinador del despacho del Ministerio de Defensa, coordinador de Consejos de Seguridad Presidencial; encargado de Funciones Consulares del Consulado de Colombia en Vancouver, director del despacho del Ministerio de Agricultura, director territorial de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y actualmente es asesor de la Presidencia de la República como coordinador del Plan de Reacción Integral de la Estrategia Zona Futuro en el Pacífico nariñense.