x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Holguín y Restrepo ya hablan en la mesa

30 de mayo de 2015
bookmark

En el inicio del ciclo 37 de las negociaciones entre el Gobierno y las Farc, la delegación del Estado se vio reforzada con la presencia en la mesa de diálogos de la canciller María Ángela Holguín y el líder empresarial Gonzalo Restrepo.

La presencia de ambos se interpreta como una decisión del presidente Juan Manuel Santos para conseguir más apoyo internacional para los temas decisivos como el desarme, la desmovilización y reinserción de la guerrilla y la justicia transicional. En el caso de Restrepo, el Gobierno busca el compromiso del sector empresarial, llamado a ayudar a financiar programas en un eventual posconflicto.

Su llegada a Cuba fue destacada por el Gobierno y las Farc, que coincidieron en reconocer que el proceso de paz atraviesa dificultades después de los ataques en las últimas semanas.

“Su peso y jerarquía contribuirán a vencer muchas prevenciones (..) Creemos que la experiencia diplomática de la canciller Holguín puede incorporar la dosis de tranquilidad necesaria”, aseguró a través de un comunicado el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”.

Acciones militares

La reanudación de las hostilidades en Colombia se evidenció ayer con el ataque de la guerrilla contra una estación de Policía en López de Micay (Cauca). No hubo víctimas ni heridos.

El jueves murieron tres soldados en combates en zona rural de Arauquita. La semana pasada murieron 41 guerrilleros de las Farc en tres ataques, entre ellos tres jefes insurgentes.

Entre tanto, ayer se reveló en el portal Voz, una carta que le habría dirigido el jefe guerrillero Simón Trinidad, recluido en una cárcel en E.U., al ministro de Justicia Yesid Reyes, en agosto del año pasado, para que gestionara su repatriación.

En la misiva, que no ha sido respondida por el Gobierno según explica Voz, el jefe guerrillero se refiere a una propuesta que conoció por intermedio de su defensa para que respondiera desde E.U. a los juicios que la Justicia colombiana le adelanta. “Varios juzgados a cargo de mis procesos en Colombia me han informado que el Departamento de Justicia de E.U. y el Ministerio de Justicia consideran la posibilidad de que los jueces se trasladen a esta prisión para llevar a cabo los juicios. En principio, me parece una buena alternativa. Al fin al cabo, lo que siempre he querido es que los juicios se hagan lo más pronto posible”, dice Trinidad .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD