x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno ya no radicará las preguntas de la Consulta Popular este lunes con el foco puesto sobre Benedetti y Sarabia

El Gobierno anunció un Consejo de Ministros televisado este lunes. Los ministerios de Trabajo e Interior ya tienen listas las preguntas que serán enviadas al Congreso pero hubo un cambio en la fecha.

  • La Casa de Nariño está lista para enviar las preguntas. Foto: Suministrada.
    La Casa de Nariño está lista para enviar las preguntas. Foto: Suministrada.
hace 4 horas
bookmark

En medio de los lamentos en el mundo por el fallecimiento del Papa Francisco, el Gobierno planeaba enviar este lunes las preguntas de la Consulta Popular al Congreso. Según fuentes de EL COLOMBIANO, las preguntas ya están listas y fueron avaladas por el presidente Gustavo Petro, con lo que se planea que el Congreso las acepte y comience oficialmente la campaña por el sí y por el no que anticipa las elecciones del 2026. Sin embargo, las cuentas no están claras en el Senado y hay una posibilidad de que la Consulta no pase esta primera fase. Finalmente a última hora hubo un cambio y la radicación no se hará hoy.

La Consulta Popular tiene que tener más de 13 millones de votos para pasar el umbral y luego más de 6 millones de votos por el sí para que se aprueben las preguntas y sea un mandato aunque no es claro cómo sería su ejecución si estas tienen que pasar por el Congreso porque reforman leyes vigentes. Este es un debate que ya empieza a darse entre constitucionalistas en todo el país. Se sabe que una de las preguntas será si los colombianos están de acuerdo con que las horas nocturnas que significan un pago extra a los empleados comiencen a partir de las 6 de la tarde y no de las 9 de la noche como sucede en la actualidad.

Las posibles preguntas de la Consulta Popular

Otra de las preguntas será si las personas están de acuerdo con que se pague el 100 % de recargo para los domingos y los lunes. Aunque no está confirmado, estas serían otras de las preguntas:

-¿Está de acuerdo con priorizar el contrato a término indefinido y disminuir la tercerización laboral para favorecer la estabilidad de los trabajadores?

-¿Está de acuerdo con establecer regulaciones para los trabajadores de plataformas digitales con el fin de garantizar más derechos laborales?

-¿Está de acuerdo con que los estudiantes del Sena reciban el 100 % de un salario mínimo durante sus pasantías en las empresas?

El mal momento de Armando Benedetti

Esta gestión la ha liderado el ministro del Interior, Armando Benedetti, que no pasa sus mejores días por cuenta del escándalo que reveló la canciller Laura Sarabia con un audio de 2023, en el que Benedetti le hacía saber de su supuesta influencia en la fiscalía de Francisco Barbosa con el entonces jefe de fiscales delegados ante la Corte Suprema, Gabriel Jaimes. Barbosa ha rechazado estas afirmaciones.

Las preguntas fueron construidas entre Benedetti y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino. Esto sucede en un momento estratégico en el que el Gobierno quiere alinearse con lo que ha llamado los “comités por el sí” en el contexto de la precampaña para la Presidencia de 2026 que ya arrancó. Y con el Gobierno enfocándose en ese propósito.

En los últimos días, el presidente ha dirigido su discurso hacia ataques a los medios de comunicación y tuvo una controversia con la canciller Laura Sarabia la semana pasada. Mientras Sarabia reconoció la elección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, Petro deslegitimó a al ministra de Relaciones Exteriores y acusó a Noboa de represión y de supuestas irregularidades en las elecciones divulgando noticias falsas como videos que no obedecían a esas elecciones y otros señalamientos no probados.

En el Congreso hay iniciativas para la unión de un bloque de partidos que se opondrían a que pase la consulta, pero también hay otros llamados para aprobarle las preguntas al presidente y vencerlo en las urnas. La totalidad de las preguntas deberían conocerse este martes 22 de febrero. También hay una iniciativa del Partido Liberal apoyada por el Partido Conservador en la que se plantea una reforma laboral menos radical que la del Gobierno pero con algunos elementos que estaban incluidas en la propuesta de la administración. “La consulta va sí o sí”, dijo Benedetti.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD