x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno Petro denuncia que nóminas paralelas en el Estado superan los $4,5 billones en contratos

Así lo ratificó el director del Dapre, Mauricio Lizcano, ante la Fiscalía. Aseguró que entregó pruebas.

  • El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, amplió su denuncia sobre supuestas nóminas paralelas en el Gobierno. FOTO: EL COLOMBIANO
    El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, amplió su denuncia sobre supuestas nóminas paralelas en el Gobierno. FOTO: EL COLOMBIANO
01 de septiembre de 2022
bookmark

Las nóminas paralelas que el Gobierno de Gustavo Petro encontró en la Casa de Nariño costaron, según voceros de la actual administración, más de 4,5 billones de pesos.

Así lo dijo el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, durante la diligencia de ampliación de denuncia que tuvo este jueves en la Fiscalía.

“Entregamos (evidencia de) que entre 2021 y 2022 se han gastado 4,5 billones en contratación de prestación de servicios, que esa es una cifra a nuestro juicio escandalosa y que vamos a propender en este gobierno de reducir”, aseguró Lizcano tras terminar su declaración en el ente acusador.

En este mismo sentido, Lizcano afirmó que encontraron muchos objetos de contratos similares, poca supervisión y personas con varios contratos simultáneos.

“Este es un Gobierno que no tolera la corrupción, que va a tener una lucha frontal contra todos estos actos y la corrupción tiene muchas facetas, una de ellas son las nóminas paralelas. La orden del presidente es acabarlas y en ese sentido mi función de colaboración con las entidades del estado”, explicó Lizcano.

Y agrego ante las dudas que se han generado por cuenta de lo que algunas voces han llamada posible estigmatización de quienes trabajan por prestación de servicios.

“Trabajar en contrato prestación de servicios no es delito y, por supuesto, contra eso no estamos. Lo que denuncie fue las ‘corbatas’ los que no trabajan y reciben un sueldo, los que tiene varios contratos y no cumplen su objeto”, precisó el funcionario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD