x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Gobierno puso en su lista de más buscados a cabecillas con los que negocia la paz

En los afiches de 117 implicados en las muertes de líderes sociales, aparecen un miembro del Comando Central del ELN y el máximo comandante del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

  • Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), jefe del Estado Mayor Central de las Farc. FOTO: CORTESÍA.
    Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), jefe del Estado Mayor Central de las Farc. FOTO: CORTESÍA.
  • “John Mechas”, del EMC, y “Pablito”, del ELN, están ocultos en Venezuela, según fuentes de Inteligencia. FOTO: CORTESÍA MINDEFENSA.
    “John Mechas”, del EMC, y “Pablito”, del ELN, están ocultos en Venezuela, según fuentes de Inteligencia. FOTO: CORTESÍA MINDEFENSA.
  • A pesar de que las autoridades tienen fotos actuales, “Iván Mordisco” aparece en uno de los volantes con una fotocopia de su cédula. FOTO: CORTESÍA DE MINDEFENSA.
    A pesar de que las autoridades tienen fotos actuales, “Iván Mordisco” aparece en uno de los volantes con una fotocopia de su cédula. FOTO: CORTESÍA DE MINDEFENSA.
14 de marzo de 2024
bookmark

En el marco de su nueva estrategia para perseguir a los asesinos de los líderes sociales y los desmovilizados de las Farc en Colombia, el Gobierno Nacional incluyó en los carteles de los más buscados a varios cabecillas de las organizaciones criminales con las cuales está en diálogos de paz.

La llamada Operación Themis fue presentada este jueves por el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el comandante de las FF. MM., general Helder Giraldo; y el director de la Policía, general William Salamanca.

Explicaron que el plan consiste en capturar a los responsables de 481 homicidios de defensores de DD. HH., líderes sociales y reinsertados de las Farc, perpetrados entre 2018 y 2024.

La estrategia contó con la presentación de volantes de los más buscados, con especial énfasis en los grupos criminales que hacen presencia en Antioquia, Cauca, Caquetá, Putumayo, Norte de Santander, Nariño y Meta.

Lo que llama la atención es que el Gobierno incluyó en los afiches a varios cabecillas de las organizaciones con las que adelanta procesos de paz, lo que de forma implícita puede ser un indicador de desconfianza y, al mismo tiempo, de presión.

“John Mechas”, del EMC, y “Pablito”, del ELN, están ocultos en Venezuela, según fuentes de Inteligencia. FOTO: CORTESÍA MINDEFENSA.
“John Mechas”, del EMC, y “Pablito”, del ELN, están ocultos en Venezuela, según fuentes de Inteligencia. FOTO: CORTESÍA MINDEFENSA.

Allí aparece Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), el comandante de la disidencia de las Farc llamada Estado Mayor Central (EMC). También salen otros cabecillas de la organización que en su momento fueron considerados gestores de paz y hasta tuvieron las órdenes de captura suspendidas: Iván Idrobo Arredondo (“Marlon”), del Comando Coordinador de Occidente, y Javier Velosa García (“John Mechas”), del bloque Magdalena Medio y el frente 33.

La lista incluye a los tres jefes de esa guerrilla en Antioquia: Erlison Echavarría Escobar (“Ramiro”), del frente 18; Édgar Orrego Arango (“Firu”), del frente 36; y Luis Montoya Muriel (“John Fiera”), del frente 4.

Sobre “Firu”, EL COLOMBIANO confirmó con fuentes judiciales que a pesar de haber sido nombrado vocero de paz el año pasado, y haber tenido la orden de captura congelada, este trámite no se renovó, por lo que el pedido de arresto se reactivó.

A pesar de que las autoridades tienen fotos actuales, “Iván Mordisco” aparece en uno de los volantes con una fotocopia de su cédula. FOTO: CORTESÍA DE MINDEFENSA.
A pesar de que las autoridades tienen fotos actuales, “Iván Mordisco” aparece en uno de los volantes con una fotocopia de su cédula. FOTO: CORTESÍA DE MINDEFENSA.

Por parte del ELN, fue incluido Gustavo Giraldo Quinchía (“Pablito”), jefe del frente de guerra Oriental y miembro del Comando Central (Coce) de esa estructura.

En total son 117 sospechosos, los cuales serán perseguidos con prioridad por las Fuerzas Especiales del Ejército y el Cuerpo Élite de la Policía (300 investigadores).

El general Giraldo declaró que “vamos a darle una gran preponderancia la captura de estos homicidas. Ya se hizo la distribución de estas órdenes de captura a los comandantes de los comandos conjuntos para que den cumplimiento a esta iniciativa”.

“Invitamos a la ciudadanía a que nos ayude en la captura de estas personas. Se ofrecen recompensas de hasta 3.228 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los objetivos de alto valor pertenecientes a los grupos armados organizados responsables de estas conductas, pero también por información que permita capturar a mandos medios de las principales estructuras vinculadas a estos hechos”, dijo el ministro Velásquez.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Ministerio de Defensa reconoció que los grupos armados crecieron mientras se negocia la “Paz Total”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD