x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gobierno descarta racionamiento eléctrico y cambio de hora

  • Para evitar un racionamiento eléctrico el ministro de minas anunció un plan de ahorro voluntario. FOTO Colprensa
    Para evitar un racionamiento eléctrico el ministro de minas anunció un plan de ahorro voluntario. FOTO Colprensa
01 de marzo de 2016
bookmark

El ministro de Minas y Energía, Tomás González, afirmó este martes que el Gobienro Nacional descarta racionamientos de energía o recortes en el suministro, y anunció medidas para superar la difícil situación que se presenta luego de los daños ocasionados en las generadores Guatapé (Antioquia) y Termoflores (Barranquilla).

Sin embargo, el Ministro anunció nuevas medidas para evitar que la crisis del sector se agudice, y que están enfocadas a importar energía del Ecuador, usar plantas de reserva e incentivar el ahorro por parte de los colombianos.

“Las medidas adicionales que estamos contemplando son acelerar la entrega de más de energía del Ecuador, darle todo el apoyo requerido a EPM y a Celsia para que puedan reducir al máximo los tiempos de reparación y utilizar todo nuestro parque de generación a plena capacidad”, dijo González desde la Casa de Nariño, recalcando que todo esto se debe hacer acompañado del ahorro de energía.

(Lea aquí: Proponen adelantar la hora del país ante riesgo de racionamiento)

“Inicialmente nos estaban dando una giga, hoy en día ya hemos subido como a tres. Las planeación que hicimos es que a mitad de marzo deben estar alrededor de siete gigas y lo que estamos haciendo con ellos es tratar de adelantar para que esas siete gigas lleguen antes del día 15”, dijo el funcionario al referirse a los acuerdos de intercambio de energía con el vecino país.

El Ministro de Minas aseguró que desde el Ejecutivo hay seguridad de que no se necesitará hacer ningún tipo de racionamiento porque los datos lo señalan así.

“Los cálculos que teníamos es que frente a los niveles de embalse del país, deberían llegar en el mes de abril cerca a 30 %, con estos daños en las plantas estamos previendo que vamos a llegar un poco por debajo del 20 % en el nivel de embalses. Con esos niveles, con la importación de energía de Ecuador, con la energía térmica y con el ahorro, debemos tener elementos suficientes para pasar esta etapa”, afirmó.

Sobre incentivar el ahorro, el Ministro afirmó que durante esa semana deberán presentarle al país el programa creado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Se trata de darle un incentivo a aquellas personas que ahorren energía y que cumplan con unas metas de ahorro y poderle dar un incentivo directo que lo sientan en el valor de su factura”, dijo.

González agregó que sobre las propuestas de adelantar una hora en el país o realizar una especie de ‘Pico y placa’ con las tarifas de la energía, por ahora serán escuchadas y si se presenta algún cambio se tomarán.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida