x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para evitar racionamiento, Gobierno castigará el desperdicio de energía

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
07 de marzo de 2016
bookmark

Un nuevo paquete de medidas que incluyen el castigo al desperdicio de energía fueron anunciadas este lunes por el presidente Juan Manuel Santos, durante una alocución en la que además confirmó la renuncia del ministro de Minas, Tomás González y la llegada de María Lorena Gutiérrez a esa cartera.

“El pasado viernes a las 7 pm la junta de XM (empresa encargada de modelos de suministros de energía en el país) me informó que tenía una nueva proyección sobre el nivel de embalses. Eso sorprendió al sector y al Gobierno porque el miércoles XM había dicho que no veía probable una situación que nos llevara a un racionamiento”; dijo Santos al inicio de su intervención.

El mandatario aseguró que el país perdió el 11 % de su capacidad de generación con la salida de operación de las hidroeléctricas de Guatapé (en Antioquia, propiedad de EPM) y Termoflores (en Barranquilla, propiedad de Celsia).

Eso, sumado a la sequía producto del Fenómeno del Niño, llevó a que el Gobierno tomara nuevas medidas. “Los colombianos no hemos ahorrado: en enero y febrero consumimos un 5% más que el año pasado. Por eso vamos a expedir hoy a través de un decreto para premiar los ahorros y castigar los desperdicios de energía, tal y como ocurre con el agua”, agregó Santos.

Según explicó el mandatario de los colombianos, por cada peso que los hogares ahorren en el consumo de energía, recibirán otro peso como incentivo. Si consumen más, se les cobrará el doble.

“Así, si yo estaba consumiendo 100 pesos y este mes bajo a 95 pesos, en la factura del próximo mes solo me cobrarán 90 pesos”, declaró Santos.

Así mismo, el jefe de Estado anunció incentivos para los empresarios que generen su propia electricidad. “Para quien tenía una planta era mejor negocio comprar energía de la red que generarla. Ahora se la vamos a pagar a un precio que hará que sea mejor generarla”, indicó.

Lee aquí: Sorpresivo cambio en el Ministerio de Minas y Energía

Santos recomendó además que los edificios del Gobierno apaguen sus luces cada día a las 6:00 de la tarde y les exigió generar un ahorro en sus consumos de electricidad de mínimo 10 % mensual.

“Voy a hacer seguimiento diario a estas medidas y todos los días informaré sobre ellas. Que no tengamos un racionamiento depende del esfuerzo que desde hoy hagamos todos”, sentenció el Presidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD