x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vargas Lleras aseguró que el fin de año es propicio para que Petro “rectifique” el camino que tomó del país

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras destacó la medición de la firma Invamer que mostró que la gestión del presidente Gustavo Petro la desaprueban el 66% de los colombianos.

  • Vargas Lleras aseguró que el gobierno de Petro descuida temas como la seguridad, la salud y sectores de la economía como el de infraestructura y vivienda. FOTO CAMILO SUÁREZ Y JAIME PEREZ
    Vargas Lleras aseguró que el gobierno de Petro descuida temas como la seguridad, la salud y sectores de la economía como el de infraestructura y vivienda. FOTO CAMILO SUÁREZ Y JAIME PEREZ
15 de diciembre de 2023
bookmark

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se pronunció para expresar sus preocupaciones frente a la gestión del gobierno de Gustavo Petro y aseguró que el mandatario debería hacer una reflexión para corregir temas en los que considera que el país no va por buen camino.

Lea también: Desaprobación de gestión de Petro tuvo escalada y llegó al 66%, lo más alto desde la posesión, según encuesta Invamer

Para referirse a la gestión de Petro en la Presidencia, Vargas Lleras destacó los resultados de la encuesta trimestral que Invamer publicó en diciembre y que muestra que la desaprobación ciudadana a su gestión alcanzó el 66%, la más alta desde su posesión.

En ese sentido, el exvicepresidente destacó que los ciudadanos están inquietos e inconformes con la gestión de Petro en el gobierno, por lo que planteó que aprovechando este final del año 2023, el mandatario debería, según él, recomponer el camino del país.

“Hay problemas: la inseguridad figura como número uno, es evidente, las organizaciones criminales armadas han copado nuevamente el territorio y la inseguridad en las ciudades está francamente insoportable. Pero no solo es el tema de inseguridad, el país se está paralizando”, dijo Vargas Lleras.

En esa línea, el exvicepresidente de Juan Manuel Santos se mostró preocupado por el rezago que ha sufrido la economía en los últimos meses y particularmente expresó que le inquietan los sectores de vivienda e infraestructura.

“Me temo que los indicadores económicos de este último trimestre confirmarán lo que ya sabemos, llegamos a un crecimiento de cero y me temo mucho que el 2024 será igual o peor. Sectores claves de la economía como el de la vivienda y la infraestructura se paralizaron”, apuntó.

En esa línea, Vargas Lleras destacó que el año 2023 no cierra de la mejor manera para el país, por lo que le pidió al presidente ponerse las pilas para que en el año nuevo el país camine por una senda con mejores resultados, por ejemplo, en materia económica.

“La salud está en riesgo, la inflación no se reduce. Seguimos con unas tasas de interés que no estimulan a nadie y muchos menos al sector productivo. Lamentable que terminemos el año así, buena oportunidad para que el gobierno del presidente Petro rectifique el camino”, agregó.

Escalada en la desaprobación de Petro

La medición de Invamer, que tuvo una muestra de 1.200 encuestas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, mostró que la desaprobación a la gestión de Petro en la Presidencia pasó del 60% en octubre al 66% en el mes de diciembre.

En contraste, la aprobación de su gestión como primer mandatario sufrió una caída de seis puntos porcentuales, pasando del 32% en octubre a 26% en el último mes de 2023, el registro más bajo que ha tenido Petro en aprobación ciudadana en la medición de Invamer.

Pese a que el mandatario solo lleva un año y cuatro meses en el poder, ha quedado en evidencia, en la medición de Invamer, el desgaste de la aprobación ciudadana frente a su desempeño. Y es que en agosto de 2022, Petro tenía una aprobación del 56% y desaprobación de solo 20%.

Eso se traduce en que el último sondeo de Invamer, que tiene un margen de error del 2,83% y que fue realizado del 1 al 11 de diciembre, que la aprobación de los ciudadanos frente a la gestión de Petro como presidente ha caído 30% y la desaprobación ha subido 46%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD