x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fiscalía pidió condenar a Diego Cadena por presuntamente presionar a testigos en caso contra Álvaro Uribe

Dentro del fallo condenatorio también se encuentra el nombre del abogado Juan José Salazar, por lo que según el Ministerio Público, tienen pruebas suficientes en su contra para dar este veredicto.

  • El juicio contra los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar, se desarrolla en paralelo al proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa
    El juicio contra los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar, se desarrolla en paralelo al proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa
  • El abogado Diego Cadena Ramírez es señalado de “presionar” testigos a favor de Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa
    El abogado Diego Cadena Ramírez es señalado de “presionar” testigos a favor de Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa
08 de julio de 2025
bookmark

La Fiscalía General de la Nación solicitó este martes un fallo condenatorio contra los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar, por presuntamente presionar a ex paramilitares para que se retractaran de acusaciones contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El fiscal del caso, Daniel Hernández, expuso ante el Juzgado Tercero Penal de Conocimiento de Bogotá que existen pruebas suficientes para condenarlos por soborno en actuación penal y fraude procesal.

Le puede interesar: Abogado Diego Cadena, vinculado en caso Uribe, pidió cambio de fiscal en el juicio que avanza en su contra, ¿por qué?

Durante su intervención, Hernández relató que en julio de 2017, Cadena visitó sin previo aviso al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, en la cárcel de Palmira, Valle del Cauca. Allí, según el fiscal, le ofreció 200 millones de pesos y asesoría jurídica para que modificara su testimonio ante la Corte Suprema de Justicia.

Vélez terminó enviando dos cartas en las que se retractaba, pero solo recibió 36 millones de pesos, según afirmó Hernández. “La entrega se hizo en efectivo a sus familiares fuera de la cárcel. No es una cifra irrisoria”, señaló el fiscal, quien agregó que la promesa incumplida provocó molestias en Vélez, quien luego intensificó sus exigencias.

El abogado Diego Cadena Ramírez es señalado de “presionar” testigos a favor de Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa
El abogado Diego Cadena Ramírez es señalado de “presionar” testigos a favor de Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa

En febrero de 2018, según la Fiscalía, Cadena se reunió con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve en la cárcel La Picota de Bogotá. El objetivo, afirmó Hernández, era lograr que se retractara de las declaraciones que vinculaban a Uribe con el paramilitarismo.

Cadena habría ofrecido asistencia jurídica, una acción de revisión de su condena y trámites para incorporarse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El fiscal presentó grabaciones hechas por Monsalve con un reloj espía, en las que se registraron los ofrecimientos y conversaciones con Enrique Pardo Hasche “en compañía de Diego Cadena”.

“Tras revisar los audios era evidente que se le estaba poniendo de presente faltar a la verdad. En ningún momento se escucha al doctor Cadena reprender los ofrecimientos de su interlocutor”, concluyó Hernández.

El fiscal relató que Cadena también intentó convencer a Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve, para que se retractara. El encuentro ocurrió en un establecimiento comercial del centro de Bogotá y fue grabado por Gómez, quien rechazó la propuesta.

Según Hernández, Cadena insistía en que estaba cerca de conseguir la retractación, pese a que tanto Monsalve como Gómez negaron esa posibilidad. “Decía que lo había escuchado llorar y que estaba arrepentido. En ninguna prueba se escucha a Monsalve llorar”, indicó el fiscal.

Carlos Enrique Vélez también habría propuesto un grupo de falsos testigos, entre ellos Eurídice Cortés, alias Diana; Fauner Barahona, Jhon Jaime Cárdenas, alias Fosforito; y Darley Guzmán, alias Jopra. Todos, según la Fiscalía, fueron contactados por los abogados Cadena y Salazar.

Hernández afirmó que Cárdenas negó conocer a Vélez, mientras que Cortés se reunió con los abogados en Manizales y les advirtió tener precaución con alias Víctor. También indicó que Salazar se reunió con Barahona y que Jopra rechazó cualquier contacto vinculado con Vélez.

Los abogados se han declarado inocentes. La Fiscalía sostiene que, además de las presiones, los acusados enviaron documentos que buscaban inducir en error a la Corte Suprema. “El objetivo era fabricar un escenario judicial favorable a Uribe”, aseguró Hernández.

El juicio se desarrolla en paralelo al proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe por los mismos hechos. El juez deberá decidir si acepta la solicitud de la Fiscalía y emite un fallo condenatorio contra Cadena y Salazar por los delitos imputados.

También le puede interesar: Caso Uribe: esta es la fecha en la que se conocerá si el expresidente es culpable o inocente

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida