x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Repugnante que vayan a mandar a delincuentes de lesa humanidad a la casa a ver Netflix”: Barbosa

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, cuestionó la propuesta del Gobierno de Gustavo Petro de darle prisión domiciliaria a responsables de delitos de lesa humanidad.

  • Barbosa aseguró que si el Congreso llegara a aprobar esta propuesta, en última instancia podría ser frenada por parte de la Corte Constitucional. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Barbosa aseguró que si el Congreso llegara a aprobar esta propuesta, en última instancia podría ser frenada por parte de la Corte Constitucional. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
10 de febrero de 2023
bookmark

Tras reunirse con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la cúpula de las Fuerzas Militares, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, lanzó duras críticas al proyecto del Gobierno nacional, estructurada a través del Ministerio de Justicia, que busca “humanizar las penas”.

En particular, Barbosa criticó la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro que busca brindarle la posibilidad de recibir la medida de detención domiciliaria a quienes hayan sido procesados o condenados por cometer delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra.

El fiscal general dejó claro que no respaldará esta iniciativa y calificó como “repugnante” el hecho de pensar que una persona condenada por delitos de lesa humanidad podría acceder al beneficio de prisión en su domicilio, donde, según Barbosa, gozaría de comodidades.

“Es absolutamente repugnante que a una persona que haya cometido delitos de lesa humanidad la vayan a meter en una casa para que esté tranquilo viendo un Netflix o viendo series. Tiene que haber alguna sanción, si no cuál es el mensaje que se le está enviando a este país”, aseguró.

Tal fue el nivel de rechazo del jefe de la Fiscalía General de la Nación frente a esta posibilidad que advirtió que la Corte Constitucional tumbaría esta norma, en caso de que la apruebe el Congreso de la República, donde Petro ha consolidado las mayorías.

“Hay Corte Constitucional, yo creo que rápidamente rechazaría cualquier tipo de norma en ese estilo. Hay Corte Suprema de Justicia, Fiscalía y Procuraduría. No me imagino en el Congreso votando una disposición de ese calado, siempre ha habido ese tipo de propuestas en la historia constitucional de Colombia, lo que llamamos micos”, apuntó el fiscal Barbosa.

En esa línea, el fiscal general planteó que quisiera verle “la cara” al funcionario público que va a sustentar esta polémica propuesta en el Congreso y señaló que no será una iniciativa que pase desapercibida. “Este país tiene muchos límites desde el punto de vista institucional”, apuntó.

Por su parte, el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, advirtió que esta propuesta liderada por el Gobierno podría llegar a “reñir con el estatuto de Roma y por supuesto con la Corte Penal Internacional”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD