x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Otros engaños que afectaron al país

El caso de la mujer que supuestamente fue abusada sexualmente en Bogotá dio pie para recordar otros casos similares en Colombia.

  • Orlando Pelayo, padre y asesino del pequeño Luis Santiago, fue condenado a 60 años de cárcel por la muerte de su hijo. FOTO COLPRENSA
    Orlando Pelayo, padre y asesino del pequeño Luis Santiago, fue condenado a 60 años de cárcel por la muerte de su hijo. FOTO COLPRENSA
28 de julio de 2015
bookmark
Infográfico
<p>Falsas denuncias: un </p><p>mal que afecta al país </p>

Las dudas todavía rondan el caso de la mujer que supuestamente fue violada en un bus de transporte público en Bogotá. El director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, dijo ayer que no había sido abusada, que se trató de una falsa denuncia. “Después de tres días de investigaciones , la mujer de 35 años le confesó a la Policía Nacional que no se presentó agresión sexual como inicialmente lo informó. Por el contrario, mintió para buscar beneficio personal”, dijo en un comunicado.

(Lea aquí: Cinco grandes mentiras que han sido noticia en Colombia)

Falsa denuncia. Esas fueron las palabras que utilizaron las autoridades para describir lo sucedido. Después de 36 horas de investigación la Fiscalía concluyó que “todo era falso” y archivó el caso. Los investigadores reconstruyeron el recorrido de la ruta del bus, inspeccionaron el lugar donde supuestamente ocurrió la violación y determinaron que no se encontraron evidencias en las cámaras de seguridad ni en los testimonios de las personas entrevistadas.

Sin embargo, el caso no está del todo resuelto. El Instituto Nacional de Medicina Legal había emitido un concepto en el que señaló que sí hubo lesiones producto de una relación sexual. “No me voy a pronunciar por respeto a la mujer”, le dijo a EL COLOMBIANO el director Nacional de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés.

Para Francisco Bernate, docente de la Universidad del Rosario y especialista en derecho penal y criminología, “sería muy preocupante si Medicina Legal se apresuró a dar una versión que no es cierta. Antes de juzgar a la persona, lo adecuado en el proceso penal es que las autoridades determinen por qué Medicina Legal dijo eso. ¿El acto sexual ocurrió? Solo cuando se esclarezca la razón por la que se expidió ese concepto la mujer debe ser investigada e imputada por falsa denuncia, delito por el que puede pagar entre cuatro y 12 años de cárcel”.

Aunque este punto no se ha aclarado, la justicia colombiana ha sido engañada en diferentes ocasiones por “falsas denuncias”. Según el Gaula de la Policía, en el país se presentan alrededor de cuatro denuncias falsas al día. Estas algunas de las más conocidas. .

Por Santiago valenzuela

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida