x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Remando por la Paz: el grupo de campesinos y excombatientes que representa a Colombia en campeonato de rafting en Italia

La competencia va del 26 de junio al 2 de julio, y de ella participan cerca de 40 países. Se realiza en Valtellina, una zona característica por sus ríos y lagos.

  • Un grupo de excombatientes y campesinos se unen para practicar rafting. Ahora van a Italia a representar a Colombia. Foto: Tomadas del Instagram Remando por la Paz.
    Un grupo de excombatientes y campesinos se unen para practicar rafting. Ahora van a Italia a representar a Colombia. Foto: Tomadas del Instagram Remando por la Paz.
26 de junio de 2023
bookmark

Entre firmantes del acuerdo de paz y miembros de una comunidad campesina en San Vicente del Caguán, dieron vida a Remando por la Paz, una selección de Rafting que mezcla su pasión por el deporte y su deseo de construcción de paz en el país.

La iniciativa surgió después de la firma del Acuerdo de Paz en 2016, lo que empezó con un equipo pequeño, ha alentado para que más personas quieran hacer parte, y ahora tengan tres grupos: uno mixto, y de los demás de hombres y mujeres. Son alrededor de 30 deportistas.

Este fin de semana viajaron por primera vez fuera del país, participarán de un campeonato que empezó hoy 26 de junio, y va hasta el 2 de julio, en Valtellina, Italia, –al norte del país europeo, reconocida por sus ríos y lagos–, con el fin de representar a Colombia en esta importante competencia para el deporte del Rafting, una actividad deportiva que consiste en recorre el río en dirección a la corriente, mientras la persona va sobre algún tipo de embarcación o balsa.

Remando Paz se ha convertido en una oportunidad para incentivar el turismo en Caquetá luego de que se convirtiera en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado interno.

También puede leer: La guerra por el oro que se libra en los túneles de Buriticá

David Gamboa, capitán del grupo, dijo para algunos medios nacionales, antes de viajar con destino a Italia, que además de estar muy contentos también estaban un poco ansiosos por conocer las condiciones del río en el que iban a competir, para preparasen antes de la prueba.

En sus últimas publicaciones, a través de sus redes sociales, poco antes de emprender el viaje, dieron las gracias a las organizaciones e instituciones que han creído en ellos y han decidido cooperar para que pudieran participar del evento.

Para Remando por la Paz no fue sencillo conseguir el dinero para alcanzar el sueño de competir en el país europeo. Es así que han prometido dar lo mejor de ellos mientras estén navegando el río.

“Llevaremos y compartiremos un mensaje de Paz, reconciliación y de conservación de la Amazonia y la naturaleza”, ha sido el último mensaje del grupo en Facebbok, aunque a través de su Instragram, se han dedicado a compartir fotografías con otros competidores y de los lugares a los que han llegado, siempre empuñando la bandera de Colombia.

Le puede interesar: Estrategia de miedo: disidencias imponen vallas en 8 departamentos

El cupo que consiguieron en la competencia de Italia, dice Hermides Linares, técnico y entrenador del equipo, les costó meses de trabajo, hasta conseguir el nivel y la destreza que se requería para postular.

“Hay que tener entrenamiento, disciplina y habilidad porque somos conscientes de que se deben tener condiciones óptimas para participar en este tipo de competencias, ya que son cerca de 40 países los que por lo general se presentan”, destacó.

Además de que esperan llevar a la competencia un “mensaje de paz, cambiarle la imagen al territorio y dejar en alto a Caquetá como un destino turístico”, resaltó Linares.

Es por eso que durante los últimos años, han sido los promotores y organizadores del Festival Nacional de Rafting que lleva el mismo nombre que su grupo: Remando por la Paz. Este se realiza anualmente en el Antiguo Espacio Territorial Óscar Mondragón, en la vereda Miravalle, de San Vicente del Caguán.

Vale destacar que esta no es la primera vez que participan de un evento de talla mundial. En 2019 viajaron hasta Australia, y en otros eventos de talla nacional en pro de la paz y la reconciliación a través del deporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD