x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Samuel Moreno, inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
29 de marzo de 2016
bookmark

El Juzgado 14 de Conocimiento condenó a 18 años de prisión al exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, por su participación y conocimiento en las irregularidades que se presentaron en un contrato para la prestación del servicio de ambulancias, el cual suscribió el distrito y cuyo valor fue de 67 mil millones de pesos, en 2009.

El exmandatario deberá pagar una multa de 299 salarios mínimos legales vigentes, además, el juzgado decidió que el exfuncionario no podrá volver ejercer cargos públicos, pues fue inhabilitado de por vida.

Igualmente, el juez le solicitó al Inpec el traslado inmediato de Moreno Rojas a un centro carcelario, dada su condición de condenado. En ese sentido, el exmandatario será llevado de la Escuela de Carabineros de Bogotá a la cárcel La Picota.

“Frente a su cargo de alcalde de Bogotá, el mandatario no tuvo en cuenta la confianza del electorado, para cumplir los principios de su cargo, y desprovisto de cualquier principio utilizó su cargo para cumplir su cometido, para determinar la estructuración del contrato de ambulancias, con un claro interés para que ese fuera adjudicado a la Unión Temporal de Transporte Ambulatorio y finalmente obtener el lucro del mismo”, manifestó el juez 14 de Conocimiento.

Ante las decisiones del despacho, la Fiscalía, la Procuraduría y la defensa de Moreno Rojas presentaron un recurso de apelación, y la determinación del juez será analizada en segunda instancia.

La condena

Tras conocer las pruebas expuestas tanto por la defensa, como por la Fiscalía, el despacho declaró culpable al exmandatario de incurrir en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho; y decidió imponer dicha suma, al considerar la gravedad de los delitos.

La Fiscalía logró demostrar ante el despacho que Samuel Moreno permitió que el secretario distrital de salud de su gabinete Héctor Zambrano, aceptara promesas remuneratorias para facilitar a Emilio Tapia -ya condenado- la adjudicación del contrato 1229 de 2009, para la prestación del servicio de ambulancias.

Según estableció la Fiscalía en el juicio por la licitación de dicho contrato de 69 mil millones, el exmandatario, su hermano Iván Moreno y varios concejales se apropiaron del 9 % del contrato, el cual es un valor cercano de 6300 millones de pesos, que repartieron entre ellos.

En el juicio declararon Héctor Zambrano, Emilio Tapia, Iván Moreno, Inocencio Meléndez, Andrés Camacho y otros involucrados en el ‘Carrusel de la Contratación’, testimonios que fueron tenidos en cuenta por el juez para emitir la sentencia.

En su relato la Fiscalía enunció que los hechos por los que Samuel Moreno fue condenado este martes son graves, y merecen una pena ejemplar, esto al tener en cuenta la posición que el exfuncionario tenía al momento de cometer los delitos. Para el ente acusador se debe sentar un precedente frente a los casos de corrupción.

Contra Samuel Moreno existen dos procesos más asociados al ‘Carrusel de la Contratación’. Uno por irregularidades en la Malla Vial de Bogotá, y otro por la licitación de la Fase 3 de Transmilenio, los cuales se encuentran en etapa preparatoria de juicio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD