El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló en su más reciente informe que en los próximos días lloverá en varias de las regiones, a pesar de que el fenómeno de El Niño se ha intensificado en los últimos días.
La entidad entonces prevé lluvias en algunas zonas del Amazonas, Guainía, Nariño, especialmente en Leticia, Inírida y Barbacoas. Previsiones con las que esperan dar un parte de alivio frente a la intensa ola de color registrada en el país, y que ha intensificado los incendios forestales en varias regiones de Colombia.
Lea también: Un día de aguaceros en medio del calor ocasionó los primeros sustos en Antioquia
Hasta el momento, de acuerdo con informes de la entidad, a lo largo del territorio nacional han sido reportados al menos 360 incendios forestales en 189 municipios, afectando alrededor de 7.401 hectáreas de bosque y cultivos.
En enero se registraron 278 incendios, de los cuales 20 aún están activos, 12 bajo control y 245 completamente liquidados. Cifras que han generado preocupación entre las autoridades y la población, dado el impacto ambiental que ha ocasionado en los últimos días, tras la perdida de cientos de hectáreas de bosque y paramos.
Entérese: ¡Volvió a llover en Medellín! Reportan lluvias en el sur de la ciudad y el Valle de Aburrá
Reporte de altas temperaturas
Según reportó el Ideam, en estos momentos el país se encuentra experimentando condiciones climáticas adversas. Mientras algunas regiones como Valledupar, Cesar o Valparaíso, Antioquia, experimentan temperaturas superiores a los 38 grados, otras se están viendo afectadas por las bajas temperaturas en las noches y la madrugada.
Por eso, el mes de febrero se estima que será uno de los más calurosos en la historia reciente de Colombia, por cuenta del fenómeno de El Niño, con la preocupación de que tienda a agravarse. Es por eso que la autoridad ambiental, hace un llamado a la ciudadanía a la vigilancia continua de las medidas preventivas para evitar mayores emergencias de las que se está siendo testigo el país.
Reporte de bajas temperaturas
Los departamentos de Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Nariño y Santander, han estado experimentando el impacto de las heladas con temperaturas de hasta -2 grados centígrados.
También puede leer: ¿Vive ahí? Estos son los 29 municipios que han superado récords de temperatura en 2024
Las condiciones gélidas que han estado experimentando los agricultores, han empezado a sembrar preocupación y alarma, especialmente por el incremento en los costos de producción y distribución que puedan acarrear las condiciones climáticas.
Por lo que esta variabilidad climática ha ido generando la necesidad de empezar a monitorearla de forma constante, al mismo tiempo que se establecen medidas adaptativas en diferentes regiones del país para contrarrestar los impactos.