Desde Barranquilla, donde se reunió con el alcalde Alejandro Char y el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, el ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas anunció que en la tarde de este jueves declararán la caducidad del contrato de Navelena para recuperar la navegabilidad del río Magdalena.
Lea aquí: Van 2 años y seis meses y el Magdalena no ve las obras
El funcionario manifestó que no van a permitir que se bloquee el acceso del canal de Barranquilla. “No vamos a permitir que la competitividad sea bloqueada por lo que está pasando con Navelena. Hoy jueves tiene audiencia de caducidad y nosotros vamos a declarar la caducidad del contrato”, afirmó el ministro.
Cabe anotar que la preocupación de las autoridades regionales del Atlántico es mayor debido a que desde hace un par de semanas se está presentando alta sedimentación en Bocas de Ceniza por lo que se necesita dragar, pero esto se ha logrado debido a que el río está concesionado a Navelena y la constructora no ha cumplido con este ítem.
En carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, tanto Char como Verano de la Rosa, le solicitaron declarar la calamidad pública para que se pueda entrar maquinaria de dragado y la operación de los puertos no se vea afectada, sin embargo, para que esto suceda, es necesario que quede en firme la caducidad.
Luis Fernando Andrade, director (e) de Cormagdalena, manifestó que en caso de concretarse la caducidad, el Gobierno ya está trabajando en un plan b, el cual consiste en mantener la profundidad del río durante todo el 2017, tiempo estimado para una nueva adjudicación de la Alianza Público Privada, App.
Además, Andrade anunció que el Invías se encargará de labores de dragado y ya están garantizados los recursos para esta labor.