x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Cuba inició discusión de los temas más álgidos

Líderes del No, hicieron un llamado a la Conferencia Episcopal para pedir su colaboración en la renegociación con las Farc.

  • Desde el pasado sábado, representantes del Gobierno y de las Farc han sostenido intensas reuniones que han llegado a durar más de 10 horas. FOTO Cortesía
    Desde el pasado sábado, representantes del Gobierno y de las Farc han sostenido intensas reuniones que han llegado a durar más de 10 horas. FOTO Cortesía
27 de octubre de 2016
bookmark

Según conoció EL COLOMBIANO, desde el pasado sábado, los grupos negociadores del Gobierno y las Farc han sostenido reuniones diarias de más de 12 horas continúas. “Los primeros días se fueron en intercambio de opiniones y debate de propuestas, pero desde ayer (martes), estamos en la discusión de la agenda más álgida, todo con un buen tono hasta el momento”, confirmó una de las personas que se encuentra en La Habana y que pidió reserva de su nombre.

Sobre el tiempo que se podrían tomar los equipos negociadores, se conoció que aunque no hay una fecha límite, “sí hay premura por la fragilidad del cese de hostilidades”.

Por su parte, “Timochenko”, máximo líder de las Farc, en su último anuncio sobre el tema en Twitter aseguró que están “cerca a definir acuerdo recogiendo inquietudes de gente del común: abstencionistas, del No y el Sí”.

“Pastor Alape” también hizo un comentario similar, sin embargo criticó las palabras del Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, quien había dicho que el cese bilateral “no es definitivo”, argumentando que son “mensajes negativos y que confunden”.

En el No piden a la iglesia

Líderes del No se reunieron con la Conferencia Episcopal para pedir su colaboración en la renegociación con las Farc. Lo que pretenden es que los ayuden a que las partes que negocian sean conscientes de que se deben hacer cambios de fondo.

“Le hemos explicado que es muy importante que la iglesia también contribuya a que haya una acuerdo nacional, un acuerdo en cual todos los planteamientos del No y la sociedad se recojan”, dijo la exministra Marta Lucía Ramírez al salir del encuentro.

Al respecto, el expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez señaló: “le hemos pedido a monseñor Luis Augusto Castro y a la Conferencia Episcopal que ayuden para que se dé un pacto nacional de reforma a los acuerdos de La Habana. Le hemos pedido que le transmita al Gobierno y a las Farc que nosotros también queremos la paz, pero que nos ayuden a reformar esos acuerdos en temas de fondo”.

Sobre el plazo para terminar esta fase de renegociación, la exministra Ramírez afirmó que el presidente Santos no les ha fijado ningún plazo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD