El director de la Policía, mayor general Henry Armando Sanabria, visitó Medellín para entregar 110 uniformados nuevos y con eso reforzar la seguridad de la ciudad. En conversación con El COLOMBIANO, indicó que en el departamento hay cinco escenarios de confrontación armada y que su preocupación es que el poder criminal se expanda.
“Hay gente al margen de la ley que genera fricciones criminales. En el departamento tenemos cinco escenarios de confrontación con grupos al margen de la ley, y de ellos se desprenden hacia Medellín hechos retaliatorios. La preocupación es que lo que pasa en ciertos municipios llegue a la ciudad como manifestación de poder criminal”, le explicó Sanabria a este diario.
Le puede interesar: “Prefiero morirme antes de renunciar a nuestro Señor”: Director de la Policía
La estrategia desde la nueva dirección de la Policía para enfrentar el crimen organizado será concentrarse en afectar la economía de los ilegales.
“La idea es impactar sus finanzas criminales en torno a la minería ilegal, el narcotráfico, para contener su expansión. De paso, atacar a quienes se nutren de esas finanzas y que nosotros llamamos criminales de cuello blanco”, puntualizó Sanabria.
Las disidencias de las Farc, el Eln y el Clan del Golfo son los grupos armados que han manifestado su voluntad de sumarse al diálogo que el gobierno central ha denominado como “la paz total”. A estos se suman las bandas criminales de Medellín que habrían llegado a un pacto de no agresión para abonar el terreno de los diálogos.