x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A víctima de agresión en El Dorado le tocó salir del aeropuerto en la misma patrulla que el hombre que la golpeó

Su abogada aseguró que hubo fallas graves por parte de los funcionarios del terminal aéreo y calificó como revictimizante el hecho de que la trasladaran a la URI en el mismo vehículo que su agresor. Además, por culpa de lo sucedido, perdió su vuelo.

  • En los últimos días, la pareja del agresor se disculpó, lo que generó más polémica. Foto: Redes sociales.
    En los últimos días, la pareja del agresor se disculpó, lo que generó más polémica. Foto: Redes sociales.
31 de julio de 2025
bookmark

Claudia Patricia Segura, la mujer violentamente agredida en el Aeropuerto Internacional El Dorado el pasado domingo 27 de julio, aún enfrenta fuertes dolores físicos y una profunda afectación emocional.

Lea también: Habló esposa de hombre que agredió a mujer en aeropuerto El Dorado por una silla: “Él asumirá las consecuencias”

A través de su abogada, Maité Bayona, la víctima relató su estado de salud actual y denunció varias irregularidades en la atención que recibió luego del ataque.

Segura, quien trabaja como contratista de la Alcaldía de Bogotá, fue golpeada en la cabeza y el rostro con un teléfono celular por un hombre en una sala de espera del aeropuerto.

Como consecuencia del impacto, sufrió una descompensación general y tuvo que ser trasladada en silla de ruedas a un punto médico. Allí se le diagnosticaron traumas en tejidos blandos, así como afectaciones en el ojo y el oído izquierdos.

Siga leyendo: Suspenden a 5 funcionarios de Aerocivil por joven sin experiencia que operó torre de control de El Dorado

Según Bayona, también se ha identificado una lesión en el oído interno derecho, y los médicos han ordenado valoraciones adicionales con especialistas para evaluar posibles secuelas permanentes.

La abogada agregó que su representada podría necesitar apoyo psicológico debido a los efectos emocionales del ataque: “Está muy perturbada como consecuencia de este golpe y de esta vulneración de sus derechos”, dijo en La FM.

Pero más allá de la agresión física, la defensa de Segura denunció fallas graves en el protocolo de atención del aeropuerto. Según Bayona, los funcionarios del terminal observaron la confrontación, pero solo intervinieron cuando la situación ya había escalado al punto de la agresión física.

“Si existen protocolos de atención con funcionarios con capacitación y con información clara de violencias basadas en género, no se hicieron presentes en el momento oportuno y como consecuencia de ello se produce el terrible desenlace”, declaró en el medio citado.

Le puede interesar: La historia de dos niños africanos abandonados en El Dorado

Uno de los aspectos más cuestionables, según la abogada, fue el hecho de que Claudia Patricia fuera trasladada a la URI de Engativá en el mismo vehículo que su agresor. Para Bayona, esto constituye una revictimización y un nuevo acto de violencia de género, al exponer a la víctima a su atacante inmediatamente después del incidente.

Allí, Segura interpuso la denuncia formal ante las autoridades, pero el mal manejo del caso por parte de los funcionarios ha generado indignación y exige respuestas institucionales.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida