x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ejército pidió perdón por dos falsos positivos en Manizales

  • Alex Hernando Ramírez y Darbey Mosquera Castillo. FOTOS CORTESÍA MOVICE
    Alex Hernando Ramírez y Darbey Mosquera Castillo. FOTOS CORTESÍA MOVICE
09 de febrero de 2022
bookmark

La Tercera Brigada del Ejército Nacional aceptó y pidió perdón a las familias de dos jóvenes presentados como falsos positivos en ejecuciones extrajudiciales que ocurrieron en Manizales, Caldas, durante 2008.

El 8 de febrero de ese año, en la vereda Java, de Manizales, uniformados reportaron que en combates registrados desde la 1:00 de la mañana, dieron de baja a Darbey Mosquera Castillo y Alex Hernando Ramírez Hurtado, a quienes habrían calificado de subversivos pero que realmente eran jóvenes sin ninguna injerencia en el conflicto armado.

De acuerdo con el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, Mosquera y Ramírez, quienes vivían en Palmira, fueron trasladados con engaños prometiéndoles una falsa oferta laboral por un reclutador que trabajaba para las Fuerzas Militares.

El hombre los convenció de dirigirse hasta Pereira, para luego recogerlos y llevarlos a la vereda Java, donde fueron asesinados por miembros del Batallón Contraguerrillas 53 “Mártires de Puerres” pertenecientes a la Octava Brigada del Ejército.

Tras ser asesinados, los dos jóvenes fueron presentados como guerrilleros sin identidad dados de baja en un combate, en supuestas acciones de legítima defensa. Tras la orden del Consejo de Estado, la Tercera Brigada se excusó con las familias de las víctimas que residen en Pradera, Valle, aunque los hechos ocurrieron en el área de la Octava Brigada.

"Excusas públicas, una obligación que tenemos, que demanda la ley y es un fallo, parte de esa forma de resarcir las cosas", manifestó el Brigadier General William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la tercera Brigada del Ejército.

¿Quiénes eran las víctimas?

De acuerdo con Movice, Darbey Mosquera nació en el municipio de Pradera, Valle. Inició su vida laboral en la informalidad con 16 años vendiendo ropa en Buenaventura, al lado de su padre. Al cumplir 18 años trabajó como contratista cortando semillas de caña de azúcar para los ingenios azucareros Cauca y María Luisa. Dos años más tarde, cuando tenía 20, prestó servicio militar.

Alfamir Castillo, madre de Darbey, es también lideresa social y vocera en los procesos penales contra el general (r) Mario Montoya, imputado por la Fiscalía en el caso de las ejecuciones extrajudiciales.

"Las autoridades nos deben justicia y verdad, aún nos seguimos preguntando, quién dio la orden y la verdad para el pueblo", dijo Castillo.

Sobre Alex Hernando Ramírez, también nacido en Pradera, se sabe que fue arquero de la selección de fútbol del municipio, en la categoría pre-juvenil.

“Durante 6 años se dedicó a la labor de perforación para instalación de tuberías de gas, razón por la cual acepto el llamado del falso contratista que lo llevo engañado lejos de su casa para ser asesinado por el Ejército”, reseñó Movice.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD