x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernador de La Guajira cambiará modelo de alimentación escolar

Los más de 16.000 millones de pesos que nunca llegaron a los programas nutricionales, desataron la medida

  • El gobernador (e) de La Guajira, Jorge Enrique Vélez, es enfático en apretar la tuerca a la cultura guajira. FOTO COLPRENSA
    El gobernador (e) de La Guajira, Jorge Enrique Vélez, es enfático en apretar la tuerca a la cultura guajira. FOTO COLPRENSA
26 de julio de 2016
bookmark

Con el escándalo de los 16.792 millones de pesos embolatados en La Guajira, por malos manejos de paquetes nutricionales para niños de 0 a 5 años, madres gestantes y lactantes, además de programas de alimentación escolar, el gobernador (e), Jorge Enrique Vélez manifestó que se cambiará el modelo para evitar que inescrupulosos se roben los dineros del Estado.

Vélez indicó que existe un “cartel del hambre” que se roba estos recursos en detrimento de la vida humana, con niños que están muriendo por cuenta de esa corrupción que no permite que lleguen recursos a los programas de alimentación escolar, según explicó en diálogo con Caracol Radio,

Asimismo, se comprometió a revisar cuentas por 156.000 millones de pesos, porque el departamento tiene facturas por pagar de carreteras que nunca se construyeron, por ejemplo.

Diferencia cultual

Vélez destacó la diferencia que existe entre el guajiro y el costeño de otros departamentos. Al primero no le importa nada más del país y “se creen con derecho de tener una legislación distinta para beneficiarse de las platas del Estado, mientras que el otro costeño es más de todo el país”.

Pero una las causas de esta crisis alimentaria es que ese departamento recibía directamente regalías por el Cerrejón, pero ahora con la nueva legislación padecen dificultades porque se les redujo un 50 % ese dinero.

“No entienden que se deban repartir las regalías con el resto del país. Ellos dicen que les quitaron recursos porque los ingresos directos del departamento actualmente son 30.000 millones de pesos”, añadió el gobernador encargado.

Finalmente, está otro deber para esta administración departamental y es sentar en una misma mesa a la autoridad médica con la autoridad tradicional Wuayú, para que juntos respondan por la vida de los niños, se aclare el manejo de los dineros y se cambie el modelo para ser eficientes y eliminar la corrupción que ha cobrado la vida de niños guajiros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD