x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia, país anfitrión en celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

  • Presidente Iván Duque. FOTO COLPRENSA
    Presidente Iván Duque. FOTO COLPRENSA
05 de junio de 2020
bookmark

El presidente de la República, Iván Duque, dio apertura este viernes a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, un evento organizado por Naciones Unidas y del cual Colombia es el país anfitrión para el año 2020.

En el encuentro, que se realiza a través de las nuevas tecnologías con líderes y expertos mundiales, el eje es la biodiversidad, un tema que convoca a 193 países que hacen parte de la ONU y que plantea desafíos en materia de lucha contra la deforestación, impulso a la siembra de árboles, entre otros.

La ceremonia cuenta con la participación del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Inger Andersen; la ministra de Medio Ambiente de la República Federal de Alemania, Svenja Schulze, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ricardo Lozano.

Entre los invitados especiales se destacan el fundador y presidente del Foro Económico Mundial, el profesor Klaus Schwab; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y el presidente del World Resources Institute, Andrew Steer.

Podría leer: Un plan para el mundo tras la pandemia

El mensaje de Duque

El mandatario colombiano sostuvo un diálogo con los invitados sobre la importancia de esta celebración para Colombia, así como la necesidad de aunar esfuerzos a nivel global para garantizar la salud del planeta y su biodiversidad.

Duque aseguró que la pandemia también es una oportunidad para que el mundo reflexione sobre la importancia que tiene el aire puro y la naturaleza. “Una oportunidad para reconocer que nos está hablando la Madre Tierra, para darnos cuenta de la importancia del aire puro, para darnos cuenta de lo valioso que son todas nuestras especies, para también reconocer las tareas que tenemos por delante en términos de reciclaje, en términos de reforestación, pero también en términos de cambiar nuestros hábitos y de consolidar en el mundo entero una genuina ética ambiental”, señaló el mandatario.

El jefe de Estado señaló que Colombia, como anfitrión de esta celebración, aspira a que el mundo salga de esta pandemia mucho más fortalecido, aunque esto implique “resetear” como sociedad algunos comportamientos para proteger la salud.

En el evento, Duque también hizo referencia a una carta que le envió el papa Francisco, motivada por esta celebración. “El cuidado de los ecosistemas necesita una mirada de futuro, que no se quede solo en lo inmediato, buscando una ganancia rápida y fácil; una mirada que esté cargada de vida y que busque la preservación en beneficio de todos”, se lee en la misiva.

El papa también señaló en la carta que no se puede pretender estar sanos en medio de un mundo enfermo, porque las heridas de la Madre Tierra sangran por el daño que le ha causado la humanidad. Hizo un llamado a que los Estados se comprometan con el planeta y a dejar de mirar hacia otro lado cuando se trata de la destrucción de los ecosistemas.

Por su parte, Guterres aseguró que es importante pensar en modelos empresariales sostenibles para crear un futuro verde e incluyente.

Siga en vivo la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida