<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Dos niños indígenas fueron asesinados en Mistrató, Risaralda

La madre de los menores se encuentra desaparecida.

  • El Consejo Regional Indígena de Risaralda convocó a sus autoridades para investigar lo ocurrido con la familia Embera Chamí. Foto: Julio César Herrera - Archivo.
    El Consejo Regional Indígena de Risaralda convocó a sus autoridades para investigar lo ocurrido con la familia Embera Chamí. Foto: Julio César Herrera - Archivo.

Dos menores de edad de la comunidad indígena Embera Chamí fueron hallados sin vida en la mañana de este sábado en zona rural del municipio de Mistrató, Risaralda.

Los cuerpos de los niños, cuyas edades oscilan entre 1 y 5 años aproximadamente, fueron encontrados a orillas del río Mistrató.

El consejero regional Alberto Wazorna le dijo a EL COLOMBIANO, que según la información preliminar, el crimen habría sido cometido por el padre de uno de los niños en medio de una presunta discusión con la mamá de los dos menores, quien se encuentra desaparecida.

El hombre era el papá del niño, quien tendría un año. La niña era hija solo de la actual esposa del implicado.

El hombre y su esposa habrían estado celebrando la noche de Navidad hasta altas horas de la madrugada. En retorno a su vivienda, se habría generado la discusión que terminó en la agresión del hombre contra su esposa y los menores.

Como en horas de la mañana no se tenía información del paradero de la familia, se activó un plan de búsqueda que terminó con el hallazgo de los cuerpos de los niños.

El consejero Wazorna dijo que todavía no hay confirmación sobre el paradero de la madre.

La guardia indígena capturó al implicado y se pondrá a disposición de las autoridades del municipio, mientras se esclarece lo ocurrido.

Camilo Osorio Sánchez

Comunicador y periodista de la Universidad del Valle, apasionado por las narrativas digitales, la innovación social y los enfoques de género.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter