x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desminado no empieza y guerrilla hace reparos

Los jefe insurgentes alias “Pastor Alape” y “Carlos Antonio Losada” ya no viajarían a Colombia por seguridad.

  • En Antioquia y Meta ya desminan en varios municipios, pero muchas localidades más lo reclaman. FOTO julio césar herrera
    En Antioquia y Meta ya desminan en varios municipios, pero muchas localidades más lo reclaman. FOTO julio césar herrera
13 de mayo de 2015
bookmark
11.111
víctimas de las minas antipersonal en Colombia desde 1999.
3.577
personas sufrieron accidentes fatales o lesiones en Antioquia y Meta.

Antes de comenzar en zonas aún no reveladas de Antioquia y Meta, el acuerdo de desminado humanitario entre el Gobierno y las Farc sufrió un traspiés luego de que los jefes de esa guerrilla desistieran de enviar desde Cuba a dos de sus máximos líderes a coordinar las acciones en Colombia.

Los insurgentes atribuyeron a la filtración de las identidades de alias “Pastor Alape ” y “Carlos Antonio Losada” los cambios obligados en sus delegados en las zonas que se van a desminar por razones de seguridad.

El mismo “Pastor Alape”, negociador, comandante del Bloque Magdalena Medio y a la vez miembro del Secretariado, informó que “para limpieza del territorio de explosivos nos comprometimos con alto nivel de responsabilidad, por filtraciones hay cambios”.

Explicó que el “alto perfil de responsabilidad para limpieza de territorio de explosivos, ya no va. Filtraciones hacen riesgosa su presencia”. Pero confirmó que el “compromiso de desminado va. Por filtración, lo acompañamos con perfiles discretos de responsabilidad”.

El jefe guerrillero no precisó los cambios, pero con esos mensajes dio a entender que descarta su viaje desde La Habana junto a “Losada” para iniciar en Colombia las acciones de desminado, que según el acuerdo logrado en la mesa de diálogos en Cuba, serán coordinadas por delegados del Gobierno, las Farc y la ong Ayuda Popular Noruega.

La presencia en Colombia de dos jefes guerrilleros fue anunciada por el presidente Juan Manuel Santos el pasado lunes, aunque el mandatario no reveló los nombres.

Tras defender la autorización del viaje de alias “Timochenko” y “Gabino” para reunirse en Cuba, el mandatario explicó que “en el uso de esas mismas facultades autoricé, en las próximas semanas, el regreso a Colombia de dos representantes de las Farc que se encuentran en La Habana para acompañar las labores del desminado humanitario”.

Y anunció que una vez concluyan esta tarea regresarán a La Habana para continuar su participación en la mesa de conversaciones.

Pero ayer las identidades de los dos jefes subversivos se conocieron en los medios de comunicación, lo que causó molestia de los farianos.

Tras el anuncio de un acuerdo de desminado humanitario, como medida de desescalamiento del conflicto, hay expectativas positivas en las regiones más afectadas.

Antioquia y Meta son los departamentos con más víctimas y los más minados. En tres zonas de cada región por conocerse deben comenzar la labores en las próximas semanas, según el Gobierno y las Farc.

La Dirección Contra Minas Antipersonal de la Presidencia registra que Antioquia suma 2.465 víctimas y Meta 1.112. Ambos representan el 32 por ciento del total nacional de 11.111 personas afectadas.

Los municipios antioqueños con más alto riesgo en la actualidad son Briceño, Ituango, Cáceres y Tarazá, mientras que en Meta solicitan priorizar el desminado en Vista Hermosa, Uribe, Puerto Rico, Mesetas y La Macarena.

Pero el optimismo en ambas regiones contrasta con la preocupación por las denuncias de que las guerrillas no paran de instalar sus trampas explosivas y así lo confirman accidentes recientes en Briceño, Apartadó e Ituango.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD