viernes
8 y 2
8 y 2
En una operación llevada a cabo por la Fiscalía General de la Nación, se ha desarticulado una red de posibles testaferros vinculados al Clan del Golfo. La operación resultó con la judicialización de ocho personas y la incautación de 90 bienes, en una investigación relacionada con la red ilegal del extraditado Darwin Andrés Abad Sierra, alias “17”.
Este personaje, considerado uno de los líderes del Clan del Golfo para el narcotráfico, fue extraditado a Estados Unidos en 2022, donde enfrenta cargos relacionados con el envío masivo de cocaína a ese país y presuntos vínculos con el cartel mexicano de Sinaloa.
Podría interesarle: Envían a la cárcel a presunto integrante del Clan del Golfo en Urabá.
Las acciones llevadas a cabo por la Dirección de Extinción del Derecho de Dominio resultaron en la ocupación de un total de 90 bienes, todos presuntamente pertenecientes a los miembros de la red asociada al narcotraficante.
Estos bienes incluyen propiedades urbanas y rurales, embarcaciones, sociedades comerciales, establecimientos de comercio, vehículos y semovientes, ubicados en varias regiones, incluyendo Montería, Ciénega de Oro (Córdoba), Medellín y Turbo (Antioquia). El valor de estos bienes confiscados se estima en más de $7.000 millones de pesos.
Según el informe de la Fiscalía, se cree que esta red logró blanquear más de $46.000 millones de pesos. Los implicados en este grupo delictivo se presume que se encargaban de la adquisición y administración de bienes, así como en la creación de empresas y establecimientos comerciales, todos destinados a ocultar los millonarios ingresos obtenidos a través del narcotráfico.
Podría interesarle: “Ojalá nos regalen un profesor”: niños de escuela en Titiribí ajustan dos meses sin clase por falta de ‘profes’.
Los cargos presentados por la Fiscalía contra los detenidos incluyen lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y testaferrato. Los procesados son: Yonatan Arley Franco Molina, María Eugenia Monroy Barraza, Christian Fabián Hernández Cortés, Cindy Guzmán Nisperuza, Damaris de Jesús Sierra Echeverri, Armando Arturo Abad Álvarez, Karina Andrea Abad Sierra y Sebastián Abad Sierra.