viernes
8 y 2
8 y 2
Los trabajadores en sala de diferentes aerolíneas han denunciado que, debido al retraso o cambio de itinerario en los vuelos, las actitudes de los usuarios se tornan intolerantes, soeces y hasta violentas con ellos.
Una funcionaria que prefirió mantener su identidad anónima, aseguró que no tienen garantías suficientes para ejercer el trabajo y que ante cualquier queja o respuesta a los ataques por parte de los pasajeros, serían despedidos de sus trabajos.
La denuncia se da tras conocerse un video de un ataque a una funcionaria por parte de una usuaria que toma el computador en el que trabajaba la funcionaria y lo golpea en varias ocasiones.
“Terminamos pagando los platos rotos, entendemos que hay situaciones que frustran a los pasajeros, situaciones de estrés, pero nosotros ya estamos cansados y es una situación reiterativa”, menciona uno de los funcionarios afectados al canal Caracol.
La denunciante aseguró que desde sus empresas les dicen que su única alternativa es grabar los hechos, por lo que no pueden defenderse ni reportar al usuario de ninguna manera.
“Compañeros de Wingo, de Avianca, de Latam han sido víctimas de agresiones físicas y nosotros nos sentimos totalmente desprotegidos. Hace poco, a unas compañeras de Avianca, una pasajera les pegó en la cara”, señaló la denunciante.
Según comentó la persona que hacía la denuncia, los usuarios, no contentos con agredir por sus propios medios a los trabajadores, atentan contra sus herramientas de trabajo o les arrojan cosas: “Nos han botado bebidas calientes en la cara, nos tiran las pantallas del computador, nos han escupido, hecho señales soeces y nos sentimos sin protección de parte de los entes de control”.
Además, en la denuncia agregan que de no cumplir con los reglamentos de las empresas, perderán su trabajo. “Las mismas empresas nos amenazan con acabarnos los contratos si nosotros denunciamos o si nosotros nos defendemos”, denuncian.
Por ello, de momento, los trabajadores de las diferentes aerolíneas cuentan que lo único que pueden hacer es grabar con sus celulares las agresiones, pero que más allá del registro, no se toman acciones ni se crean rutas o mecanismos que les garanticen su seguridad e integridad física y emocional.
Denuncian también que no tienen el respaldo de ninguna aerolínea ni de ningún jefe, y hacen un llamado a la paciencia de los usuarios para que entiendan que ellos solo son funcionarios que siguen órdenes e informan a los pasajeros.