Luego de hacer un preacuerdo con la Fiscalía para aceptar los cargos y entregar bienes avaluados en más de 170.000 millones, José Bayron Piedrahita Ceballos, “El patrón de Caucasia”, fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado, lavado de activos y cohecho por dar y ofrecer.
Según el material probatorio, que de acuerdo con el ente investigador fue “determinante” para que Piedrahita aceptara su responsabilidad, “este hombre constituyó empresas en Colombia, Argentina y Panamá, entre 1998 y mayo de 2016, con el propósito de ocultar recursos del narcotráfico”.
La mayor parte de estas compañías estaban relacionadas con el sector de la ganadería y comercializadoras, según precisó la Fiscalía. De hecho, su alias de “El patrón de Caucasia” se debe a que en este municipio del Bajo Cauca antioqueño constituyó grandes empresas y tenía gran influencia tanto en la política como en el crimen.
Esa incidencia trascendió hasta la adquisición de bienes en Envigado y Barbosa, así como en Risaralda (Caldas), “para dar apariencia de legalidad a los dineros ilícitos que le confiaban”, señaló en un comunicado la Fiscalía, en el que precisó que “en la investigación se determinó que estas propiedades eran vendidas a terceros a precios muy inferiores a los reales”.