x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Concejal denuncia que 638 vehículos de la Policía en Bogotá estarían fuera de servicio, ¿qué responden las autoridades?

La concejal Diana Diago del Centro Democrático ya había hecho una denuncia parecida algunos meses, pero esta vez reveló otros detalles. Mientras tanto, la Policía se defiende diciendo que no han estado fuera de servicio de manera simultánea esa cantidad de vehículos.

  • El derecho de petición arrojó que las localidades con mayor número de vehículos fuera de servicio son: Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba, precisamente las más golpeadas por la inseguridad en la capital del país. FOTO: Suminstrada concejal Diago
    El derecho de petición arrojó que las localidades con mayor número de vehículos fuera de servicio son: Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba, precisamente las más golpeadas por la inseguridad en la capital del país. FOTO: Suminstrada concejal Diago
hace 1 hora
bookmark

A través de un derecho de petición, la concejal de Bogotá Diana Diago (Centro Democrático) obtuvo información relacionada con los vehículos de la Policía en la capital. Meses antes, la cabildante había hecho una denuncia parecida, pero esta vez reveló que el 23% de los vehículos de la Policía Metropolitana se encuentran fuera de servicio por falta de mantenimiento, trámites pendientes o por estar siniestrados.

En total, de los 2.089 vehículos, 638 estarían sin utilizarse. “Esto representa un retroceso para la seguridad de la ciudad. ¿Cómo pretende la administración de Carlos Fernando Galán pretender que ‘Bogotá camina segura’ si la Fuerza Pública no cuenta con los recursos básicos para enfrentar a las bandas criminales?”, cuestionó la concejal.

El derecho de petición arrojó que las localidades con mayor número de vehículos fuera de servicio son: Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba, precisamente las más golpeadas por la inseguridad en la capital del país. Las cifras se dividen en Ciudad Bolívar, el 24% de los 357 vehículos asignados no funciona; en Kennedy, el 21% de los 329; y en Suba, el 20% de los 315.

En un contexto de percepción de inseguridad, como sucede en las grandes ciudades, la concejal considera que este problema de los vehículos implica un golpe al trabajo de la Policía.

“La ciudadanía está a merced de la delincuencia mientras la Policía trabaja con las uñas, porque el secretario de Seguridad de Galán se niega a invertir en el fortalecimiento de las herramientas de movilidad de la institución”, advirtió Diago.

¿Qué dicen las autoridades?

Realmente, según contó El Tiempo, la Policía Metropolitana de Bogotá tiene 5.000 patrullas. Actualmente, según le dijeron a ese medio, 230 están pendientes de reparación y 60 más se encuentran en reparación.

Es decir, que según la Policía no han estado 1.000 patrullas al mismo tiempo fuera de servicio sino que la información del derecho de petición corresponde a un “plan de mantenimiento escalonado”.

La concejal Diago recordó que en mayo denunció la ejecución presupuestal más baja de los últimos siete años en la Secretaría de Seguridad durante el primer trimestre de 2025. Además, en julio reveló que esta misma entidad destinó mil millones de pesos a publicidad para mejorar su imagen.

“Mientras tanto, los bogotanos siguen caminando inseguros y el secretario de seguridad de Galán sale en medios a decir que todo está bien ¿en qué Bogotá viven?”, criticó la política del Centro Democrático.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida