Este martes la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, visitó las comunidades indígenas del Cauca. Pero, a pesar de la presencia de Gutiérrez como representante del Gobierno Nacional, se presentaron bloqueos por parte de algunos integrantes de las comunidades para exigir la presencia del presidente Iván Duque.
El corredor vial que comunica Cali con Popayán amaneció con cinco bloqueos que participan en la minga que se realiza en el resguardo de Las Mercedes, zona rural del municipio de Caldono, al centro del Departamento. Los sitios donde atravesaron vehículos de carga pesada, tras ser pinchados, son La Agustina, El Pital, El Descanso, El Rosal y El Llanito.
Lea también: Indígenas piden presencia de Duque en el Cauca
“Las comunidades reunidas y lideradas por el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, exigieron la presencia del presidente Iván Duque, a quien, por razones de agenda, se le imposibilitaba asistir en la fecha y plazos señalados por los manifestantes, quienes declararon su inconformidad ante el pronunciamiento oficial de la Ministra del Interior”, indicaron las autoridades civiles y militares en un comunicado de prensa.
La comunicación oficial agrega además que “la Policía Nacional y el Ejército Nacional realizarán caravanas que permitan la entrada y salida de combustible, pasajeros, insumos hospitalarios, productos de la región, particularmente los perecederos y demás requerimientos de la vía Panamericana, a través de vías alternas para que el desarrollo cotidiano del Cauca se altere lo menos posible”.
Su exigencia es que Duque se haga presente en el resguardo de Las Mercedes, zona rural del municipio de Caldono. La ministra aseguró que el gobierno tiene “toda la voluntad” de conversar con las comunidades sobre el plan de desarrollo y que “bajo ninguna circunstancia” harán a un lado a estas comunidades.
El Gobierno Nacional indicó que el presidente Duque no pudo asistir por cuestiones de agenda.