Los ciudadanos que acudieron este 29 de octubre a votar por los alcaldes, gobernadores, diputados y concejales podrán, con su certificado electoral reclamar medio día de descanso en el lugar de sus trabajos.
Además de la media jornada de compensatorio, el Estado también otorga descuentos en la libreta militar, el pasaporte y en las matrículas de las universidades públicas a quienes asistan a las citas con la democracia.
Lea más: “Desde hoy se acaba en Medellín el odio y la división”: Federico Gutiérrez
Después de depositar el voto en las urnas, el jurado de votación que lo atendió debió entregarle un certificado de participación, ese documento es esencial a la hora de acceder a los beneficios que el Estado tiene destinados para los ciudadanos comprometidos con las jornadas electorales.
El certificado electoral tiene los datos básicos del votante: número de cédula, nombre completo, ciudad, país puesto de votación y la firma del jurado que lo atendió.
¿Cómo pedir el medio día compensatorio?
Los trabajadores –del sector público y privado– podrán hacer efectivo el medio día compensatorio si lo solicitan ante sus jefes 30 días después de las elecciones.
Para estas elecciones regionales el plazo se cumplirá el próximo 28 de noviembre. En todo caso el artículo 3 de la ley 403 estableció que el compensatorio deberá ser un acuerdo entre el empleador y el trabajador.
Así, deberá presentarle a su jefe el certificado electoral y la fecha en la que, considera, podrá tomar el medio día compensatorio.
“Se trata de dos aspectos diferentes: el primero, el descanso por la labor ejercida como jurado; y el segundo, que deviene de reglamentación independiente que contempla un estímulo para todo ciudadano por el simple hecho de haber ejercido su derecho al voto”, se lee en la ley.
Esto porque los ciudadanos que resultaron elegidos como jurados de votación, tienen derecho a un día completo como compensatorio por el servicio que le prestaron al Estado durante la jornada electoral.
¿Qué otros beneficios hay al votar?
Descuento en matrícula universitaria: los estudiantes de instituciones oficiales de educación superior pueden disfrutar de un descuento del 10% en el costo de su matrícula.
Descuento en el pasaporte: al votar, los ciudadanos tienen derecho a un 10% de descuento en el proceso de expedición de su pasaporte.
Descuento en la libreta militar: el trámite inicial y la expedición de duplicados de la libreta militar también cuentan con un 10% de rebaja.