x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿De qué fue lo que más trinó y cuánto alcance tuvo? Informe revela cómo le fue a Petro en Twitter durante su primer año de mandato

Su cuenta en la red social, que aseguran que él mismo maneja, se ha convertido en la plataforma en la que hace importantes anuncios de su gestión, pero también en un fortín desde el que ha disputado fuertes peleas.

  • Twitter, ahora conocida también como X, es la red social favorita del presidente Gustavo Petro. FOTO: EL COLOMBIANO Y PRESIDENCIA
    Twitter, ahora conocida también como X, es la red social favorita del presidente Gustavo Petro. FOTO: EL COLOMBIANO Y PRESIDENCIA
04 de agosto de 2023
bookmark

Desde el 7 de agosto de 2022, o incluso antes, la red social Twitter, ahora conocida como X, ha sido la favorita del presidente Gustavo Petro para sentar postura sobre temas coyunturales del país y el mundo, hacer importantes anuncios durante su gestión, pero también la ha utilizado como un fortín desde el que ha disputado fuertes peleas. Por eso, es una de las más consultadas en Colombia.

Un claro ejemplo de ello es que hace un par de meses, cuando EL COLOMBIANO se dio a la tarea de revisar la actividad que tuvo el mandatario en esa red en el lapso de un mes (entre el 10 de marzo y el 10 de abril) este diario registró la publicación de 272 trinos y 361 retuits, lo que deja en evidencia la importancia que tiene para el jefe de Estado su narrativa en esta red social en la que tiene –con corte al 4 de agosto– 6,8 millones de seguidores.

De ahí que consultoras de comunicaciones como Shift Porter Novelli Colombia se interesaran en analizar el primer año del presidente Petro a través de sus interacciones en la red social de Elon Musk.

Le puede interesar: “El trino ni lo escribí”: Petro culpó al ICBF por noticia falsa de los niños en Guaviare

El informe, explicaron desde la consultora, contó con una muestra de 50,6 millones de interacciones, que incluye retweets, menciones y comentarios y se basó en una escucha digital mediante el uso de varias herramientas de inteligencia de datos sociales, como Talkwalker, Mention y Mentionlytics.

Desde el 7 de agosto del año pasado y hasta el 1 de agosto de este 2023, la cuenta @petrogustavo generó 9.1 millones de búsquedas en Twitter, dividiendo a su audiencia en sentimientos de amor y odio.

Y es que, durante sus primeros 365 días en el poder, Petro generó más odios que amores, de acuerdo con el análisis de la consultora, pues el sentimiento negativo sobre sus publicaciones fue de un 38.8%, duplicando al positivo, que fue de solo el 15.9%.

El mayor pico de sentimiento positivo de @petrogustavo se registró durante sus primeros días como mandatario, en agosto 2022, cuando su popularidad en la red social fue de 52.5%. Sin embargo, un año después, la curva descendió hasta un sentimiento negativo del 31.9%.

Lea aquí: Primer año de Petro: 48,8% de los colombianos tienen una imagen positiva del Gobierno

El informe de la consultora Shift Porter Novelli Colombia también se evidenciaron los cinco temas que mayor relevancia tuvieron en la cuenta del mandatario, clasificados por su alcance, es decir, por la cantidad de usuarios impactados. Tres de los cinco fueron generados por coyunturas locales, mientras que otros dos por temáticas internacionales.

El primer lugar del ranking, con un alcance de 514 mil, está el escándalo generado por la presunta financiación irregular de su campaña, en junio, resultado de la polémica entre el entonces embajador en Venezuela, Armando Benedetti, y la exjefe de gabinete, Laura Sarabia.

En el segundo lugar de los temas con mayor relevancia en la cuenta de Petro está su posesión presidencial, en agosto del año pasado y que tuvo un alcance de 488 mil. Le sigue en tercer puesto, con 366 mil de alcance, el choque entre el Presidente y el fiscal general Francisco Barbosa, en mayo.

Siga leyendo: ¿Gaviria tenía razón? Petro ha publicado 148 trinos desde que se desató su crisis ministerial

El top cinco lo completa el cruce de mensajes entre el presidente colombiano y su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, con un alcance de 338 mil, en marzo; y el discurso del presidente Petro en la asamblea de la ONU en septiembre del año pasado, con 305 mil de alcance.

Petro vs. Bukele y otras figuras políticas en Twitter

El informe también presentó una comparación, durante el último año y segmentada en cada uno de sus países, entre la cuenta del presidente Petro y las cuentas oficiales de los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele; Chile, Gabriel Boric; y el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, también usuarios frecuentes de Twitter (excepto Trump).

De estos líderes, Bukele, con 5.3 millones de seguidores, encabeza el balance general de su perfil con un sentimiento positivo del 37.2%. Lo sigue Trump, quien tuvo suspendida su cuenta entre el 8 de enero de 2021 hasta el 20 de noviembre de 2022 y no ha vuelto a tuitear, con una aceptación del 19.7% y aún con 86.5 millones de seguidores.

También puede leer: Nayib Bukele es el presidente con mayor aceptación de América Latina, ¿cómo le fue a Petro?

Petro, que tiene 6.8 millones de seguidores, es tercero con un sentimiento positivo del 15.9% y cierra Boric, muy cerca, con un 15.4% y 1.9 millones de seguidores.

De estos cuatro políticos; sin embargo, Petro arrasa en la conversación con 50.6 millones de interacciones. Luego están Trump (17.2 millones), Boric (14.9 millones) y último está Bukele (7.8 millones).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD