x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comisión de Investigación de la Cámara inició investigación contra el magistrado Farfán por el caso de José Gnecco

El jurista es señalado de una posible obstrucción a la justicia en medio de una investigación contra el senador José Gnecco.

  • El magistrado Francisco Farfán está, desde el pasado 7 de noviembre, en licencia no remunerada. Foto CSJ.
    El magistrado Francisco Farfán está, desde el pasado 7 de noviembre, en licencia no remunerada. Foto CSJ.
07 de diciembre de 2023
bookmark

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes anunció la apertura de una investigación en contra del magistrado Francisco Farfán “por presuntas conductas a establecer”, en medio del caso, por señalamientos de filtración de información a miembros del clan político de la familia Gnecco, en el departamento del Cesar.

Farfán es señalado de una posible obstrucción a la justicia al haber informado al senador José Alfredo Gnecco Zuleta de unos seguimientos y vigilancia que le estaba siendo hecha a sus comunicaciones. El mensaje habría sido enviado a través de la tía del congresista, la cacica política Cielo Gnecco.

La investigación en la Comisión llega después de la solicitud del propio magistrado Farfán y luego que el presidente de la Corte Suprema, Fernando Castillo Cadena, y el presidente de la Sala de Casación Penal, Hugo Quintero Bernate, así lo pidieran. Y teniendo en cuenta que el magistrado Farfán solicitó archivar el caso de José Alfredo Gnecco.

El pasado 7 de noviembre la Sala de Gobierno de la propia Corte Suprema de Justicia, concedió a Farfán una licencia no remunerada por más de tres meses. Quién hizo la solicitud con el argumento de poder defenderse de manera autónoma de los señalamientos en su contra.

El caso explotó luego de que algunos testigos denunciaron a Farfán, señalándolo de avisar a Gnecco que las autoridades judiciales le iban a interceptar su línea de celular. Punto muy delicado, ya que el mismo magistrado era quien tenía a cargo el caso.

Así las cosas, fue la misma Corte Suprema la que pidió a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes acelerar todas las investigaciones correspondientes para determinar si hubo hechos de corrupción.

Luego, el magistrado inició dos investigaciones contra dos congresistas miembros de esa comisión: Carlos Cuenca y Jorge Ocampo. Dicho movimiento ha sido leído por algunos como una supuesta “represalia” contra los miembros de la entidad encargada de investigarlo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD