x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Comandante de la Operación Esperanza será el padrino de Cristin, la menor de los cuatro hermanos hallados en la selva

Los niños reciben atención médica en el Hospital Militar de Bogotá en medio de varias visitas, como la del presidente Gustavo Petro. Los niños tienen un cuadro de desnutrición y deshidratación.

  • Los niños rescatados el pasado viernes 9 de junio pasaron 40 días en la selva. FOTOS: CORTESÍA PRESIDENCIA Y CAPTURA DE VIDEO
    Los niños rescatados el pasado viernes 9 de junio pasaron 40 días en la selva. FOTOS: CORTESÍA PRESIDENCIA Y CAPTURA DE VIDEO
11 de junio de 2023
bookmark

El brigadier general Pedro Sánchez, el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, no solo es el oficial que lideró la “Operación Esperanza” que halló, tras 40 días de búsqueda, a los cuatro niños perdidos en la selva del Guaviare, sino que, desde ahora, será el padrino de uno de ellos.

El oficial contó en diálogo con medios que fue el padre de los niños, Manuel Ranoque, quien le propuso ser el padrino de su hija menor, Cristin Ranoque Mucutuy, que cumplió un año de edad mientras deambulaba con sus tres hermanos Lesly, Soleiny y Tien en la espesa selva.

“Cuando íbamos en el avión venía hablando con don Manuel (Ranoque) compartiendo experiencias de cómo vivió él desde su punto de vista la búsqueda, y también de parte de nosotros, y me dijo: ‘General, yo quiero que usted sea padrino de la niña, de la menor’, y le dije: ‘Para mí es un honor’”, le contó el general Sánchez a Noticias Caracol.

Lea aquí: Este es el lugar donde se produjo el milagroso encuentro de los cuatro niños indígenas

El hombre que dirigió la histórica operación que devolvió a los cuatro niños indígenas a su padre y sus abuelos confesó, además, que un deseo que tenía como padre de un solo niño, era poder adoptar otro menor de edad y, con el ofrecimiento de Manuel Ranoque, este deseo se cumplió.

“Nosotros solamente tenemos un hijo de 9 años; en algún momento siempre quise adoptar alguno (...) Cuando llegué a la casa, le dije a mi esposa que se hizo realidad, que vamos a tener una hija, por llamarlo así, aunque tenga diferente apellido, no importa, es lo que se siente en el corazón, es lo que se siente en la sangre, en el alma”, agregó el brigadier general.

Siga leyendo: “Existen fuerzas que el ‘hombre blanco’ no comprende”: así sobrevivieron los 4 niños perdidos en Guaviare

También confesó la alegría que le dio a su hijo, Alejandro, la noticia de que tendrá una “hermana”: “A mi hijo de nueve años le dije: ‘Alejandro, vas a cuidar a una menor, que tiene un año. ¡Encontramos a los niños de la selva!’, y me dijo: ‘Bueno, papá, así lo haré’”.

Cristin no será la única de los hermanos Mucutuy que será apadrinada por un integrante de las Fuerzas Militares, Tien, de cuatro años, será la ahijada del general Jhor William Cotua, comandante de división de las Fuerzas Especiales.

Los cuatro menores indígenas reciben atención médica en el Hospital Militar de Bogotá, allí al parecer, permanecerán entre dos y tres semanas. Los niños tienen un cuadro de desnutrición y deshidratación, en su primer día internados en la institución, además del acompañamiento de sus familiares, recibieron la visita del presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD