x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Narcos mezclaron cocaína con agua de coco para mandarla a Europa

Los traficantes innovaron una nueva ruta, cargando la droga en un contenedor en República Dominicana, con escala en Colombia.

  • El general William Salamanca, director de la Policía (izquierda), fue a ver por sí mismo la modalidad de los narco-cocos. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
    El general William Salamanca, director de la Policía (izquierda), fue a ver por sí mismo la modalidad de los narco-cocos. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
11 de junio de 2024
bookmark

Un grupo de narcos mañosos pretendían enviar a Europa 176 kilos de cocaína de alta pureza, diluidos en agua de coco, y valorados en más de siete millones de euros.

La droga fue encontrada por inspectores de la Compañía Antinarcóticos de Control Portuario de Cartagena en un cargamento que tenía como destino final Algeciras (España).

Lea también: Con ayuda del FBI fue golpeada red que coordinaba despachos de cocaína desde Bogotá

Según información de las autoridades, los narcotraficantes encontraron en los orificios naturales de los cocos una nueva forma de ocultar cocaína.

“Meticulosamente, taladran una de estas cavidades blandas, extraen el agua de la fruta, la mezclan con el alcaloide y vuelven a introducirla, para posteriormente taparla con una pequeña astilla de madera y pegante”, informó la Policía Antinarcóticos en el reporte oficial del caso.

Entérese: A la cárcel cuatro hombres señalados de enviar toneladas de cocaína a España

Pero las autoridades se encontraron con otra sorpresa. Tras verificar los documentos del contenedor, los investigadores descubrieron que la carga provenía de República Dominicana y traía sello de revisada en ese país; es decir, solo estaba de tránsito por Colombia.

“La hipótesis más sólida señala que los narcotraficantes, intentando evadir los controles de las autoridades, están abriendo rutas como esta, mediante la cual habrían llevado la droga al país caribeño desde algún punto de acopio cercano, para luego contaminar la carga de exportación y enviarla al puerto de Cartagena. Esta modalidad de encubrimiento requiere experticia química por parte de los delincuentes, tanto en origen como destino”, señaló el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: En aeropuerto de Cartagena cayeron cuatro mujeres que iban a viajar con cocaína a Europa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD