x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Claudia López prevé que Bogotá tendrá cuarto pico en febrero

  • Claudia López asistió al Comité Epidemiológico Distrital junto con al secretario de Salud, Alejandro Gómez, y el jefe de Gabinete, Luis Ernesto Gómez. FOTO TOMADA DE TWITTER @ClaudiaLopez
    Claudia López asistió al Comité Epidemiológico Distrital junto con al secretario de Salud, Alejandro Gómez, y el jefe de Gabinete, Luis Ernesto Gómez. FOTO TOMADA DE TWITTER @ClaudiaLopez
12 de enero de 2022
bookmark

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este miércoles que, debido a la alta contagiosidad de ómicron, la capital del país vivirá el cuarto pico de covid-19 en febrero.

Al término del Comité Epidemiológico Distrital, la alcaldesa indicó que ómicron ya es dominante en Bogotá pues, de acuerdo con las autoridades de salud, cerca del 98% de los casos de covid detectados son causados por esta variante.

"En la práctica eso quiere decir que todo el que se está contagiando en este momento de covid-19 en la ciudad es contagiado por ómicron. Esa variante, como ya sabemos, es muy contagiosa, por eso se volvió dominante en cuatro semanas", explicó López.

Por esta razón, la mandataria prevé cerca de 140.000 contagios en febrero en el marco del cuarto pico, casi el doble del número de casos que se tuvieron en los otros tres picos.

De acuerdo con la funcionaria, en el primer pico que la capital vivió entre julio y agosto de 2020, la ciudad tuvo 64.668 contagios. En el segundo pico, que se presentó en enero de 2020, fueron 52.586 casos, mientras que en el tercer pico, entre mayo y junio de 2021, la ciudad presentó 86.556 contagios, la cifra más alta hasta el momento.

Bajaría hospitalización

Aunque se estima que la cifra de contagios será la más alta en lo que va de la pandemia, López dio un parte de tranquilidad en cuanto a la ocupación hospitalaria ya que, de acuerdo a las proyecciones, el cuarto pico tendrá la asistencia hospitalaria más baja que las anteriores épocas de emergencia.

"La buena noticia es que como estamos vacunados, porque Bogotá es la ciudad líder en vacunación, y vamos a continuar haciendo ese esfuerzo, vamos a tener la más baja tasa de hospitalización (57,2%) y la más baja tasa de ocupación UCI (43,4%) de toda la pandemia", expresó la mandataria.

El tercer y último pico que vivió Bogotá fue el más severo en este aspecto, llegando a un 96,8% de hospitalización y a un 98,5% de ocupación de unidades de Cuidados Intensivos.

En el último informe del Ministerio de Salud, Bogotá presentó 5.490 nuevos casos de contagio en las últimas 24 horas, llegando a los 44.231 casos activos de covid-19. De acuerdo con SaluData de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, la localidad con más casos activos es Suba con 5.813, seguido de Usaquén con 4.209 y Engativá con 3.396 casos de coronavirus.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD