Se trata de cinco proyectos concretos que López incluirá en el Plan de Ordenamiento Territorial, luego de haber realizado unos estudios a través de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) quien demostró la factibilidad de estos proyectos. En plata blanca el plan se basa en una red de metro pesado en Bogotá y una red de metro ligeros regionales usando la antigua red férrea.
1. No hará transmilenio por la carrera séptima. En lugar de eso, construirá el RegioTram del norte, que va desde Zipaquirá hasta Teusaquillo, entrando a Bogotá por la carrera novena.
2. Llevará la primera línea del metro pesada, que va desde Bosa y Kennedy, hasta la Calle 100.
3. Hará la segunda línea del metro pesado hasta Suba y Engativá.
4.Tampoco hará transmilenio por la Calle 13. Por el contrario, va a fortalecer el RegioTram de Occidente para que más pasajeros de Fontibón y otras localidades puedan llegar hasta el centro y se conecten con la primera línea del metro.
5. En el sur, dejará proyectada la construcción del RegioTram del Sur, el cual irá desde el centro hasta Bosa y la entrada a Soacha.
Lea también: Contraloría encontró problemas administrativos en la licitación del metro de Bogotá
“Los estudios de la FDN confirmaron que teníamos razón en lo que proponíamos en la campaña y tenemos la viabilidad de demanda proyectada más allá de 2030 para proceder a hacer los estudios de prefactibilidad, factibilidad, estructuración y contratación de esos 5 grandes proyectos”, dijo la alcaldesa Claudia López en el video publicado en su cuenta de Twitter.