x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comerciantes colombianos protestaron por cierre de frontera con Ecuador

  • La protesta de los comerciantes colombianos provocó que numerosos camiones de carga se quedaran paralizados en la terminal fronteriza. Foto: EFE.
    La protesta de los comerciantes colombianos provocó que numerosos camiones de carga se quedaran paralizados en la terminal fronteriza. Foto: EFE.
01 de diciembre de 2021
bookmark

Comerciantes colombianos expresaron este miércoles su malestar por la decisión del gobierno de Iván Duque y de Guillermo Lasso (Ecuador) de mantener cerrada la frontera entre los países debido a la variante ómicron de la Covid-19, a pesar de que el mes pasado se anunció que se reabriría este 1 de diciembre por primera vez desde que comenzó la pandemia.

Inicialmente Iván Duque hizo el anuncio que después fue confirmado por el gobierno ecuatoriano como medida preventiva frente a la amenaza de la nueva variante. La frontera común estará clausurada hasta el 15 de diciembre y únicamente se abrirá “para el transporte de carga pesada de mercancías”.

El cierre del puente de Rumichaca, provocó reacciones por parte de un grupo de comerciantes en Ipiales, que protagonizaron una pequeña protesta en el ducto internacional, donde se encontraban representantes de gobierno, a los que acusaron de haberse burlado del pueblo.

La manifestación provocó que numerosos camiones de carga internacional se quedaran paralizados durante dos horas en la terminal, aunque las autoridades habilitaron la actividad como se viene realizando durante la pandemia, esto es, mediante el transbordo de conductores: el que se queda en Ecuador debe entregar el vehículo pesado con su carga a otro en Colombia, y viceversa.

Los viceministros de salud de Ecuador y Colombia, además del alcalde de Ipiales y el Gobernador de Carchi, provincia ecuatoriana, inauguraron hoy una jornada binacional de vacunación anticovid como muestra simbólica de lo que iba a ser la reapertura de la frontera.

Luis Villota, alcalde de Ipiales manifestó que el proceso busca acelerar el porcentaje de vacunados, que ya habría alcanzado el 80%.

Entretanto, en los locales comerciales de Ipiales se evidenciaba el descontento ya que los vendedores aguardaban la apertura del puente y preparaban la campaña navideña, unas ventas que ahora se ven rezagadas.

Antes de la pandemia, Ipiales era un punto de peregrinación de ecuatorianos ávidos de comprar productos a buen precio, dada la diferencia cambiaria entre el dólar y el peso colombiano.

Los gobiernos adelantaron que el proceso de reapertura se desarrollará por fases y detallaron que el 15 de este mes se permitirá el tránsito en ambos sentidos del transporte pesado de mercancías

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD