Durante un encuentro departamental, Amaya aseguró que, si bien Boyacá ‘está en su corazón’ y tiene un compromiso con la región desde que fue elegido en 2023 para dirigir sus destinos por segunda ocasión, señaló que está estudiando los escenarios para lanzarse y entrar al partidor por suceder al presidente Gustavo Petro en 2026.
El gobernador, quien ha sido cercano al jefe de Estado y quien se ha consolidado como un peso pesado en la Alianza Verde, sostuvo que tiene hasta el próximo 30 de mayo para tomar una decisión. Por ello, desde ya está haciendo los análisis jurídicos para adoptar una decisión.
“Todos los rumores de que lo estoy pensando son ciertos, lo estoy reflexionando. Yo había dicho rotundamente que no en diciembre, pero pasaron muchas cosas en enero, febrero y marzo. Algún domingo estaba viendo una película de (Winston) Churchill, quien dijo que solo los estúpidos no cambian de opinión”, explicó Amaya.
Al advertir que es una decisión que tiene que tomar “con calma”, el gobernador manifestó que tendrá que reunirse con los congresistas de su equipo nacional, con dirigentes del partido y con otros líderes para adoptar la determinación. “Voy a ver si saco tiempito después de terminar mis ocupaciones laborales”.
El gobernador afirmó que, si bien entrar en campaña implicaría alejarse de sus hijos –“duro toda la semana por fuera y solo acaso los domingos llego a la casa”–, varios mandatarios locales le han insistido para que se lance. “Agradezco de corazón a todos los gobernadores que les alegró la idea de que yo pueda liderar este país”.
Además, reconoció que está hablando con exmagistrados de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado frente a una ley que, al parecer, frenaría sus ánimos presidenciales y le impediría aspirar por ser mandatario regional. Con todo, sostuvo que la misma Constitución resuelve el asunto: “Cuando haya una controversia con alguna otra ley prima la Constitución”.
Amaya insistió en que ha tomado “con mucha seriedad” su rol como gobernador y que, sea cual sea la decisión que tome, pondrá primero el amor por Boyacá. “Hay amigos de todas partes del país que están muy entusiasmados. Pero quiero pedirles paciencia también porque tengo una responsabilidad con esta tierra”.
Por último, el gobernador señaló que, en caso de que decida lanzarse a la Presidencia, no va a entrar a la polarización, sino que buscará “caminos de unidad”.
Siga leyendo: Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo: así se perfila la carrera presidencial para 2026, según Guarumo