x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Capturaron a concejal del Chocó señalado de pertenecer a banda de narcotráfico con operación en Panamá, Costa Rica y EE. UU.

Entre los otros capturados también se encontraba el cabecilla de la red de narcotráfico, un hombre identificado como José Moreno Bejarano, alias Don Y o Barriga. Fueron 11 detenidos.

  • La captura de las once personas presuntamente involucradas se dio en un operativo entre el CTI de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la Armada. FOTO: COLPRENSA
    La captura de las once personas presuntamente involucradas se dio en un operativo entre el CTI de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la Armada. FOTO: COLPRENSA
  • Personal del CTI de la Fiscalía capturando otras personas relacionadas con la red de narcotráfico, que en total eran 10. FOTO: COLPRENSA
    Personal del CTI de la Fiscalía capturando otras personas relacionadas con la red de narcotráfico, que en total eran 10. FOTO: COLPRENSA
16 de febrero de 2024
bookmark

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, la Armada Nacional y el Ejército Nacional capturaron a once presuntos integrantes de una red involucrada en el envío de clorhidrato de cocaína a Panamá, Costa Rica y Estados Unidos.

La aprehensión fue posible mediante la coordinación de las autoridades que participaron en diligencias simultáneas en Medellín (Antioquia) y en tres municipios de Chocó: Bahía Solano, Juradó y Nuquí.

Le puede interesar: Uno más: renunció Gustavo García, viceministro del Interior de Petro

Entre los detenidos se encuentra el presunto cabecilla del grupo, José Moreno Bejarano, alias Don Y o Barriga, a quien la Fiscalía señala de articular “todo el andamiaje criminal”; el concejal de Juradó Fabián Paz Rentería, y otras nueve personas que, al parecer, fueron parte del entramado narcotraficante.

Personal del CTI de la Fiscalía capturando otras personas relacionadas con la red de narcotráfico, que en total eran 10. FOTO: COLPRENSA
Personal del CTI de la Fiscalía capturando otras personas relacionadas con la red de narcotráfico, que en total eran 10. FOTO: COLPRENSA

En los procedimientos incautaron 16 celulares y radios de comunicación satelital, así como seis billetes de $2.000 que indicaban, con distintas marcas, las sumas de dinero que debían entregarle a Moreno, que ascendían a $2.000 millones.

Asimismo, durante la investigación previa al arresto, las autoridades incautaron, según cifras de la Fiscalía General de la Nación, 5,4 toneladas de cocaína que estuvieron moviendo entre el Pacífico colombiano y Panamá.

“El grupo narcotraficante impactado sería el responsable de adquirir cocaína en zonas de producción ilegal en Cauca y Nariño, trasladarlo por diferentes vías a zonas costeras de Chocó y enviarlo en lanchas rápidas hacia destinos internacionales”, señaló la Fiscalía.

Además, de acuerdo con la entidad, las labores de investigación pudieron establecer que la banda podría tener nexos con algunas estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con el Clan del Golfo, que “brindaban seguridad durante el transporte de los alijos”.

El identificado como ‘Don Y’ compraba el estupefaciente. Los demás involucrados, presuntamente, usaban la fachada de pescadores, comerciantes o transportadores marítimos para ocultar los cargamentos y moverlos por el litoral Pacífico sin generar sospecha.

Mientras que el concejal Paz Rentería, la votación más alta de Juradó en las elecciones de octubre de 2023, “haría parte del aparato logístico y en varias oportunidades habría obtenido información sobre los operativos de la Fuerza Pública para alertar a los demás”.

También le puede interesar: Asonal pide que asesinato de funcionario del Palacio de Justicia en Bucaramanga no quede impune

Tras la captura de los once presuntos involucrados, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico los imputó por concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Pero ninguno de ellos aceptó los cargos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD