Las autoridades informaron sobre la captura de un hombre de nacionalidad extranjera implicado en el homicidio de un joven en TransMilenio el pasado 2 de junio. La Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, seccional Bogotá, confirmaron que la búsqueda de otros involucrados sigue en marcha.
Le puede interesar: Video | ¡Hasta con coche de bebé! Más de 50 personas se colaron en estación de TransMilenio
El trágico suceso tuvo lugar el domingo 2 de junio en la avenida Caracas con calle 51 Sur. Pedro Antonio González Chaparro, presuntamente, asesinó a Edison Alejandro León Leguizamón, un pasajero que retornaba a su hogar tras una larga jornada laboral.
El ataque ocurrió dentro de un biarticulado de tres vagones que cubría la ruta H-75, sentido Norte-Sur, y que tenía parada en la estación Molinos, en los límites entre Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe.
Según las investigaciones, Edison Alejandro y sus compañeros de trabajo, para evitar la aglomeración, se encontraban en el vagón del medio. En ese momento, un grupo de delincuentes conocidos como “cosquilleros” le robó su celular, valorado en dos millones de pesos.
Al percatarse del robo, Edison Alejandro reclamó, lo que provocó una violenta reacción por parte de los ladrones, quienes lo golpearon y lo amenazaron con armas blancas. El ataque culminó cuando González Chaparro, sin mediar palabra, lo apuñaló en el cuello, causando su muerte.
Tras el crimen, González Chaparro y su cómplice, Deimer José Aponte Solano, escaparon del bus. Edison Alejandro fue auxiliado por sus compañeros y trasladado en taxi al hospital de Meissen, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Las autoridades señalaron que González Chaparro continuó cometiendo hurtos en el sistema de TransMilenio y trató de evadir los controles policiales cambiando su color de cabello y utilizando mascarillas. Finalmente, fue capturado y llevado a audiencia, donde un juez le impuso medida de aseguramiento intramural por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
Lea más: En video | Encapuchados intentaron prenderle fuego a un bus del SITP en Bogotá
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, denunció que los celulares son los principales objetivos de los delincuentes en la ciudad. En los primeros 100 días de 2024, se denunciaron 22,196 robos de teléfonos móviles, lo que representa un 45% de los robos ocurridos durante todo el 2023.
Uscátegui destacó que los robos son cada vez más violentos, con un alto número de incidentes involucrando armas blancas, de fuego y otros elementos contundentes. El atraco es la modalidad de hurto más común, seguido del raponazo y el cosquilleo, especialmente en áreas de gran aglomeración como el transporte público.
“El llamado a la Administración Distrital es a fortalecer la ofensiva policial contra las estructuras criminales dedicadas al hurto de celulares y también contra aquellos establecimientos que compran, venden y distribuyen los objetos robados,” aseguró Uscátegui. Además, señaló que las localidades con mayor número de delitos son Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Suba.
Le puede interesar: Por amor: usuario de TransMilenio arriesgó su vida para salvar a su novia que le iban a robar
La captura de González Chaparro es un paso en la lucha contra la criminalidad en el sistema de transporte público de Bogotá. Sin embargo, la búsqueda de los otros implicados continúa, y las autoridades están comprometidas en hacer justicia y mejorar la seguridad para todos los usuarios de TransMilenio.