Con el fin de reducir el número de accidentes en las vías del país, que este año han cobrado la vida de 5.613 personas, el Gobierno Nacional inició ayer una campaña pedagógica dirigida a reducir la accidentalidad y la muerte en las carreteras del territorio nacional.
El ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas, dijo que la premisa es concientizar a los colombianos que tengan cuidado en las vías y respeten la señales de tránsito y atiendan las normas de seguridad.
Rojas recalcó que entre enero y octubre de este año, de acuerdo con información preliminar del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, se registraron más de 170.000 hechos de tránsito que dejaron por lo menos 34.421 lesionados. Destacó los resultados que desde ya comienza a arrojar la campaña, teniendo en cuenta que en el comienzo de la temporada de fin de año se redujo en un 62 % el número de víctimas y un 73 % el de accidentes. En el fin de semana de velitas, dijo, del año pasado hubo 92 muertos y este año, 61 muertos. Eso quiere decir que se presentó una reducción del 62 %, según el funcionario.
El ministro Rojas manifestó que diciembre y enero son los meses donde se presenta el mayor número de accidentes en las vías y las principales causas están asociadas al comportamiento humano.
“En Navidad y año nuevo del año pasado, 778 muertos marcaron las festividades decembrinas en Colombia”, recordó Rojas.
El alto funcionario se refirió también a los motociclistas como los actores más vulnerables en la vía, “entre enero y octubre de 2016 los usuarios de motocicleta representaron el 51,3 % de las víctimas fatales, el 57,7 % de las no fatales y el 19,7 % de los lesionados en accidentes de tránsito”.
El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ricardo Galindo, dijo que la reducción de la accidentalidad y de víctimas mortales y lesionadas se logra fomentando conciencia, “por esto es que invito a cambiar el comportamiento e incentivar el uso responsable de las vías”.