x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eln escondía a sus cabecillas en un búnker bajo tierra en Cáceres

  • El búnker bajo tierra tenía el objetivo de proteger a los ilegales de la persecución del Estado. FOTOS CORTESÍA EJÉRCITO NACIONAL
    El búnker bajo tierra tenía el objetivo de proteger a los ilegales de la persecución del Estado. FOTOS CORTESÍA EJÉRCITO NACIONAL
  • Entrada al búnker. FOTOS CORTESÍA EJÉRCITO NACIONAL
    Entrada al búnker. FOTOS CORTESÍA EJÉRCITO NACIONAL
02 de agosto de 2018
bookmark

En su persecución a los guerrilleros del Eln que delinquen en el Bajo Cauca antioqueño, el Ejército ha ubicado caletas, depósitos, campamentos, pero por primera vez encuentra un búnker construido bajo tierra.

El búnker, al parecer, era usado por ese grupo insurgente para esconder a sus cabecillas y salvaguardarlos de las operaciones militares y bombardeos de la Fuerza Aérea.

Entrada al búnker. FOTOS CORTESÍA EJÉRCITO NACIONAL
Entrada al búnker. FOTOS CORTESÍA EJÉRCITO NACIONAL

“Luego de la inspección del lugar, las tropas pudieron determinar, con ayuda de personal de ingenieros militares, que el búnker tenía una profundidad cerca a los tres metros, sus paredes tenían 70 centímetros de espesor”, explicó el el coronel José Manuel Gómez Valenzuela, comandante del Comando de Estabilización y Consolidación Aquiles.

Además, según el oficial, la “longitud del búnker era de 13 metros de largo por cinco de ancho. En su interior estaban construidas tres habitaciones, un baño y una cocina. Así mismo contaba con servicio eléctrico y extractores de aire que eran alimentados por una red construida de manera primitiva bajo tierra desde una vivienda cercana que estaba abandonada”.

El hallazgo se dió en zona selvática de la vereda Alto San Juan del municipio de Cáceres, Antioquia, donde gracias a información de inteligencia, las tropas del Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Aquiles lograron llegar al objetivo.

Según información de la Séptima División del Ejército, esta estructura habría sido construida para ocultar a alias Mocho Tierra, uno de los principales cabecillas (encargado de la subregión nordeste), del frente de guerra Darío de Jesús Ramírez Castro del Eln.

En la zona se mantiene la presencia de las tropas del Ejército con el fin de comprobar si existen más estructuras como la ubicada en zona rural de Cáceres.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD