Aviones super tucano de la Fuerza Aérea bombardearon –por primera vez en lo que va del Gobierno de Gustavo Petro– objetivos estratégicos de las disidencias de las FARC en Cauca. El operativo no fue dirigido contra objetivos humanos.
La acción de la fuerza oficial supone una respuesta ante el atentado que cometieron los disidentes del frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC en el corregimiento de El Plateado en Argelia (Cauca).
“No hubo bombardeos contra objetivos humanos, los bombardeos se realizaron para garantizar la seguridad, dispersando de cualquier lugar, pero especialmente frente a la gran posibilidad de existencia de minas y artefactos explosivos en la zona donde debía entrar este bloque de soldados, de manera que no corrieran ningún riesgo”, señaló el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
El Gobierno de Gustavo Petro había dado la instrucción a las Fuerzas Militares de abstenerse de emplear bombardeos dentro de la estrategia bélica para evitar consecuencias humanitarias.
La decisión de este miércoles refuerza la idea de que el Estado avanza en una confrontación total contra los ilegales del EMC que delinquen en los departamentos del Cauca, Valle y Nariño.
Entérese: Un niño muerto y al menos diez heridos deja detonación de explosivo en cancha de Argelia, Cauca
“No tengo la cifra exacta del área afectada, pero sé que había un área determinada que estaba dentro de las verificaciones. Además, de parte de la inteligencia, de parte del ejército, de la Fuerza Aérea, que era una zona absolutamente desnudada”, añadió Velásquez.
Hacia las 9:20 de la noche de este martes, los disidentes del frente Carlos Patiño dirigieron un dron cargado con explosivos contra la población civil que departía en la cancha sintética del corregimiento de El Plateado.
La detonación dejó diez personas heridas y causó la muerte del niño Dilan Camilo Erazo, de diez años. Argelia viene siendo escenario de una disputa entre los ilegales y la fuerza pública. La comunidad marchó este miércoles para que los civiles no sean incluidos como blanco del conflicto.
“Queremos que la región del Micay recobre la esperanza y que podamos en algún momento poder vivir en paz. Hay que decirle a todos los actores armados que dejen a la población civil por fuera del conflicto armado”, señaló el alcalde de Argelia, Osmán Duan Guaca Acosta.
Las Fuerzas Militares han señalado que desplegaron una ofensiva contra los cabecillas de las disidencias en el Cauca. El objetivo es dar con el paradero de alias Andrés Patiño o el Mocho cabecilla del Bloque Occidental Jacobo Arenas; alias Zamora, cabecilla de la compañía Fardey Díaz, alias Giovanni, responsable de instrumentalizar a la población, y alias Kevin, cabecilla principal de esta estructura Carlos Patiño, quienes serían responsables del ataque en El Plateado.