x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desmantelan banda que falsificaba certificados de revisión técnico-mecánica

  • 1.800 certificados fraudulentos alcanzó a entregar la banda “Los Tramitadores”, que operaba con Meta y Casanare. FOTO CORTESÍA
    1.800 certificados fraudulentos alcanzó a entregar la banda “Los Tramitadores”, que operaba con Meta y Casanare. FOTO CORTESÍA
31 de julio de 2017
bookmark

1.800 certificados de revisión técnico-mecánica fraudulentos lograron entregar “Los Tramitadores”, banda dedicada a esta actividad, que fue desmantelada por la Policía en coordinación con la Fiscalía.

Según la información oficial, la banda se dedicaba a entregar estos certificados a vehículos no aptos para la circulación en las vías del territorio nacional, lo que supone un peligro en la vía.

En total fueron capturadas 10 personas por los delitos de concierto para delinquir, falsedad ideológica y acceso abusivo a sistema informático. El suministro de información por parte de una fuente humana sobre la actividad criminal de la organización, además de su interacción, coordinación para la suplantación del paso de vehículos por los controles técnicos y la expedición del documento de forma ilegal y su metodología para inscribirlos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Estructura ilegal

“Los Tramitadores” contaban con una estructura piramidal de cinco niveles; en primera instancia se ubican los financiadores, coopropietarios de los C.D.A. quienes sabían de la utilización indebida de los equipos de inspección técnica para la revisión de vehículos gemeleados; en segundo nivel los tramitadores, quienes envían la información de vehículos y usuarios a firmas digitales de los centros de diagnóstico automotor desde diferentes poblaciones; en tercer nivel se ubican los caracterizadores, encargados del alistamiento de los vehículos para pasarlos como originales por los equipos de inspección; en cuarto nivel los que realizaban la vinculación de la información fraudulenta a la plataforma (RUNT); en quinto nivel, los que entregaban la certificación de vehículos y motocicletas sin el cumplimiento de los requisitos legales.

La operación, que duró 11 meses de investigación, permitió allegar al proceso judicial suficientes pruebas técnicas, tecnológicas y documentales que soportaron las órdenes de captura de los involucrados, en total se realizaron 7 allanamientos en Villavicencio, Restrepo (Meta) y Yopal (Casanare).

Los cálculos preliminares permiten inferir que esta banda logró tramitar cerca de 1.800 expediciones ilegales de certificados de revisiones técnico-mecánicas, antes de la entrada de operación del sistema de control y vigilancia en línea de la Superintendencia de Puertos y Transportes, a finales de agosto de 2016.

En la acción policial fueron incautados 28 motocicletas sin placa, 20 placas vehiculares, 26 láminas de color amarillo (características de placas), 150 letras imantadas, 30 tanques de combustible, 15 equipos de cómputo, 8 discos duros, 3 lectores biométricos, 14 libros de contabilidad y 6 carpetas con documentos de tránsito.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD