x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

48 horas de ataques de Petro a Antioquia, ¿por qué se la monta?

El Presidente atacó a EPM, a Sura, al GEA (que no existe), al alcalde Gutiérrez y al gobernador Rendón; los tilda de “fascistas”.

  • Más allá de la fijación de Petro con Medellín y Antioquia, estaría el impulso que ese discurso pueda representar en apoyo al exalcalde Daniel Quintero. Fotos: EL COLOMBIANO
    Más allá de la fijación de Petro con Medellín y Antioquia, estaría el impulso que ese discurso pueda representar en apoyo al exalcalde Daniel Quintero. Fotos: EL COLOMBIANO
hace 5 horas
bookmark

Como se dice popularmente, el presidente Gustavo Petro se la tiene “montada” a Antioquia y Medellín. Esta semana ha publicado una docena de mensajes en su tribuna preferida, la red social X, en la que lanzó insultos, amenazas y ataques a los gobernantes locales de esta región.

La obsesión, claro, no viene de ahora: se ha exacerbado desde finales de 2023, cuando ganaron las elecciones el gobernador Andrés Julián Rendón y el alcalde Federico Gutiérrez, dos opositores acérrimos del jefe de Estado.

El petrismo no es la fuerza mayoritaria en Medellín y Antioquia y quizá es una de las regiones ideológicamente más lejanas al Gobierno Petro, según varios estudios y encuestas. Por eso, el mandatario ha intentado conquistar, algunos dirían que sin éxito, a la población antioqueña con entregas de subsidios a través del Departamento de Prosperidad Social y haciendo eventos en las zonas rurales.

Pero también es la región en donde Petro intenta imponer algunas narrativas que alimentan su discurso; literalmente montó una tarima, como el evento en La Alpujarra a principios de junio, en donde desfilaron los jefes de algunas bandas criminales traídos desde las cárceles para difundir la cuestionada política de paz total.

Lo anterior es apenas el telón de fondo —por no citar en detalle la falta de apoyo del Ejecutivo a las fuerzas militares o a proyectos de inversión y desarrollo en la región— de una tensión que rompió el techo. Estos son algunos de los mensajes del presidente Petro contra Antioquia, sus empresarios y mandatarios.

Le puede interesar: Los 8 ataques de Petro a Medellín y Antioquia en su polémico discurso de la “paz urbana”

¿Intervención a Sura?

La semana empezó con un mensaje que prendió las alarmas. La pelea entre Petro y Bruce Mac Master, presidente de la Andi, venía desde la semana pasada cuando encapuchados vandalizaron la sede de ese gremio en Bogotá, Medellín y Cali en el contexto de las marchas pro-palestina.

El 7 de septiembre, Petro dijo que “lo que no ha tenido límites es la ANDI manejada por el GEA y hay que ponerle límites, que es el poder público. Por eso SURA era la que más robaba dineros de la salud a través de presentar muertos como pacientes y el sobrevalor (sic) de los medicamentos”.

Expertas en el sector salud como Hannah Escobar reaccionaron: “¿La ANDI manejada por el GEA? Los paisas saben bien que con ese discursillo del GEA fue que se robaron Medellín. Ojo, van por SURA, segunda advertencia”.

También derivado de las marchas en la capital paisa, el presidente Petro dijo que “Fico, ‘el parcero’ de la embajada de EE. UU., ordenó la violencia. Fascismo como en el gobierno de Israel”.

A lo que el alcalde respondió, entre otros mensajes, con una advertencia al país: “El Gobierno Petro se prepara para intervenir en las decisiones de Medellín con la excusa de lo ocurrido ayer durante la jornada de violencia y vandalismo que generaron sus amigos. Crearán una comisión a nivel nacional para presionarnos y que no podamos defender a nuestra gente y a nuestra ciudad de los violentos que ellos mismo mandan”.

EPM y las Appa

Otro frente de batalla abierto por el Gobierno esta misma semana incluye a EPM. Este jueves, el jefe de Estado dijo que esa empresa pública, según él, “sirvió fue para sostener como contratista a grandes empresas privadas asociadas en un grupo económico, que se la robaron a través de Hidroituango y generaron billones de pesos de déficit que pagan los colombianos con las tarifas públicas”.

Y anunció que la Superintendencia de servicios “debe actuar contra esta situación de carencia de agua potable para la población”.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Agricultura declaró por medio de la Resolución 320 de 2025 una nueva Área de Protección para la Producción de Alimentos (Appa).

Lea también: Gutiérrez advierte que citaron a funcionarios de la alcaldía tras marchas pro-Palestina este viernes en Medellín: “nadie va a esa encerrona”

Para el gobernador Rendón, esa medida también es una intromisión del Gobierno Petro pues “podrá decidir sobre usos productivos del suelo y establecer restricciones a ciertas actividades económicas (...) una afrenta a la autonomía de los municipios y departamentos que está definida en la Constitución”.

Esa batalla promete librarse en el plano judicial: “En Antioquia contamos con instrumentos para blindar la seguridad alimentaria: es el Departamento con mayor producción agropecuaria (...) Los antioqueños no queremos, ni necesitamos APPA, un mecanismo que solo pretende dejarnos en manos de un burócrata en Bogotá”.

¿Qué hay detrás?

En diálogo con EL COLOMBIANO, el concejal Alejandro De Bedout (Movimiento Creemos) opina que el presidente Petro “tiene una fijación política con Antioquia y con Medellín. Lo demuestra cada una de sus actuaciones, sus declaraciones cargadas de hostilidad y los constantes intentos de intervención indebida en las decisiones locales”.

A los ojos del cabildante, las declaraciones del jefe de Estado “son la muestra de una obsesión política disfrazada de discurso moral. En menos de 24 horas ha atacado a la Alcaldía, a EPM, a los funcionarios públicos y a toda una región que no se le arrodilla. (...) qué más quisiera él que volver a señalar a Medellín como tierra de guerra, cuando lo que aquí se ha hecho es construir con autoridad y orden real”.

Más allá de la fijación de Petro con Medellín y Antioquia, dicen algunos, estaría el impulso que ese discurso pueda representar en apoyo al exalcalde Daniel Quintero, quien competirá en la consulta interpartidista del Pacto Histórico a finales de octubre. Quintero, por ahora, ya ganó el concurso de adulación al presidente: lo graduó de líder mundial al nivel de Nelson Mandela. Y Petro, quizá, le está devolviendo las flores.

Le puede interesar, en video, “El odio que tiene Petro por Antioquia es muy evidente”: Federico Gutiérrez:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida