El nombre de David Estiven Fernández Soler tomó relevancia en el año 2021 cuando integró la llamada Primera Línea durante el estallido social. En redes sociales se viralizaron varias fotografías en las que aparecía junto al presidente, Gustavo Petro y otros miembros del Pacto Histórico como Francia Márquez, Gustavo Bolívar, María José Pizarro, entre otros.
En julio de 2023, Fernández denunció que estaba siendo víctima de amenazas por parte de grupos paramilitares, de hecho, acudió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para pedir medidas cautelares de protección. Sin embargo, más tarde se conoció que se había integrado al grupo criminal Estado Mayor Central, disidencia creada tras la desaparición de las Farc.
El joven apareció junto a Iván Mordisco en un evento en los Llanos del Yarí, portaba un fusil Tavor X95 y camuflado.
“Dicen que ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica. Y es que los jóvenes de Colombia nos encontramos en pie de lucha, los jóvenes de Colombia decidimos aportar a la paz, a la construcción de los sueños y anhelos de libertad del pueblo colombiano”, dijo David Estiven en ese evento, en el que además anunció que en adelante se hacía llamar Félix Dzerzhinsk.
Esa aparición fue en abril de 2023 y desde entonces no se sabía nada de él. Solamente las denuncias de sus familiares que preocupados decían que Fernández corría peligro por haber desertado de la disidencia.
Lea también: Rumba, comida y ventas: la fiesta que montó Iván Mordisco en el Yarí
‘Iván Mordisco’ afirmó que el joven fue asesinado por orden de alias Calarcá, otro disidente con el que están en guerra.
“Un hecho aberrante que nos lleva a calificar como fraccionalista y traidores a este grupo descompuesto, son las acciones sin autorizaciones del Estado Mayor Central (...) Así como el homicidio ordenado por ‘Calarcá’ del joven David Estiven Fernández Soler, integrante de la primera línea que buscó a la organización para refugiarse de la represión paramilitar y que hicieron pasar como desertor para asesinarlo”, aseguró Mordisco en un video.
Hasta el momento ninguna autoridad o figura política ha reaccionado o confirmado la información.
Contexto: Iván Mordisco dice que no afectará la COP16 y anuncia creación de nuevo Estado Mayor Central
¿Quién era David Estiven Fernández Soler?
Félix Dzerzhinsk tenía 25 años de edad. Su nombre de pila es David Estiven Fernández Soler y vivía en el barrio Keneddy de Bogotá. Durante el Paro Nacional hizo parte de la Primera Línea y su liderazgo fue tal, que tomó un papel protagónico en el liderazgo social. Después del paro, David fue elegido con 175 votos como Consejero de Juventud para Bogotá.
Antes del paro, David trabajaba de seis de la mañana a seis de la tarde vigilando las cámaras de seguridad de la Universidad la Gran Colombia, en Bogotá, y con el sueldo se pagaba sus estudios de Licenciatura en Ciencias Sociales en el Politécnico Gran Colombiano. En su barrio vivía con su madre, sus dos hermanas y su padrastro y los amigos nunca le decían David, sino “coco”.
Después del Paro Nacional su vida tomó otro rumbo y de David Estiven no volvió a saberse nada. Incluso una ONG de Bogotá aseveró que lo habían desaparecido y hasta torturado, por eso causó tanta sorpresa el anuncio que hizo él mismo el 14 de diciembre del año pasado cuando apareció portando un fusil y con un brazalete de las disidencias de las Farc justificando su llegada a ese grupo ilegal.