x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Debate de reforma a la salud sufrió nuevo aplazamiento en la Cámara de Representantes, ¿por qué?

La discusión de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara quedó programado para el lunes 9 de octubre.

  • Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes, decidió levantar la sesión. FOTO CORTESÍA
    Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes, decidió levantar la sesión. FOTO CORTESÍA
04 de octubre de 2023
bookmark

La plenaria de la Cámara de Representantes estaba citada este miércoles para discutir, en segundo debate, la iniciativa del Gobierno nacional de reformar el sistema de salud. La sesión terminó de manera anticipada y la discusión de este articulado se tendrá que dar el 9 de octubre.

Las tres horas y media de sesión plenaria estuvieron dedicadas a la discusión del proyecto de acto legislativo que pretende regularizar el cannabis de uso adulto y a atender un simulacro de evacuación que estaba organizado desde la Alcaldía de Bogotá.

Lea más: Comisión accidental no alcanzó acuerdos en los puntos más claves de la reforma a la salud

Fue el presidente de la Cámara, Andrés Calle, quien pidió terminar la sesión y darle continuidad a la discusión en la sesión plenaria del próximo lunes 9 de octubre a la 1:00 de la tarde. Allí, se espera, pueda tener trámite la discusión de la reforma a la salud.

“Agradeciéndole a todos los presentes, se levanta la sesión de hoy y se convoca para el lunes a la 1:00 de la tarde”, señaló Calle.

Entérese: En manos de 23 congresistas está la comisión accidental que estudia reforma a la salud

El ambiente para la discusión de este articulado de reforma, de todos modos, estaba enrarecido. Pues la comisión accidental, que debía estudiar el articulado, tuvo varios desencuentros en el informe de conciliación que llevó a la plenaria.

Después de las diversas discusiones que sostuvieron, los 23 legisladores que conformaron esta comisión no alcanzaron acuerdos en temas sensibles de esta iniciativa.

Uno de los temas en los que no se llegó a un acuerdo fue en la financiación de la reforma, pues no se alcanzó un punto común sobre cuáles serán los costos reales y concretos a mediano y largo plazo para implementar esta iniciativa reformista.

Tampoco se pusieron de acuerdo en lo relacionado al tiempo de transición que se plantea que será de dos años por parte de los impulsores de la reforma, pero algunos congresistas consideran que es poco tiempo para implementar cambios tan profundos al sistema de salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD