x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Con alias “Terror” reviven “exparas” en Magdalena Medio

Varios desmovilizados están siendo reclutados por la banda delincuencial Clan Oriente. Ya actúan en tres departamentos.

  • Las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio se desmovilizaron en agosto de 2006. Algunos de sus antiguos integrantes regresaron a la delincuencia, en el crimen organizado. FOTO archivo
    Las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio se desmovilizaron en agosto de 2006. Algunos de sus antiguos integrantes regresaron a la delincuencia, en el crimen organizado. FOTO archivo
  • Ramón Isaza Arango ,“El Viejo” - Ovidio Isaza Gómez, “Roque” - Oliverio Isaza Gómez, “Terror”
    Ramón Isaza Arango ,“El Viejo” - Ovidio Isaza Gómez, “Roque” - Oliverio Isaza Gómez, “Terror”
25 de agosto de 2022
bookmark

Las heridas que el narcotráfico y el paramilitarismo le produjeron al Magdalena Medio durante tres décadas, podrían abrirse de nuevo, debido a que varios desmovilizados de las antiguas autodefensas se están reagrupando para delinquir en esas tierras.

Aunque el fenómeno se ha venido gestando hace cinco años, se hizo más evidente después de la pandemia de covid-19, cuando los comerciantes, empresarios y residentes volvieron a sus actividades cotidianas, encontrándose con vigilantes ilegales, cobradores de extorsiones y traficantes de droga que instalaron laboratorios de cocaína en sus fincas.

Según las autoridades, la organización criminal es conocida como el Clan Isaza o Clan Oriente, tal cual ha informado EL COLOMBIANO en pasadas ocasiones. Lo nuevo es que, a pesar de las denuncias sobre su existencia, la Fuerza Pública y la Fiscalía no le han puesto freno y ahora están en proceso de expansión.

Las redes del grupo pasan por tres departamentos: en el Oriente de Antioquia ejercen influencia en los municipios de El Carmen del Viboral, La Unión, Sonsón, Cocorná, San Francisco, Nariño, Argelia, San Luis, Puerto Berrío y Puerto Triunfo; en Caldas, los tentáculos llegan a Samaná, Norcacia y La Dorada; y en Santander, se extienden a Cimitarra.

Para sostener los negocios en esos territorios, el grupo tuvo que engrosar su nómina reclutando exmiembros de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio (ACMM), que se desmovilizaron en 2006, pagaron los ocho años de pena alternativa y decidieron regresar al bajo mundo.

Lazos de sangre

Las ACMM fueron comandadas desde finales de los 80 por Ramón Isaza Arango, alias “el Viejo”, quien hoy a sus 81 años pasa las noches de retiro en el campo, según los investigadores, tal vez recordando algunas de las 10.000 víctimas que dejó en su carrera delictiva.

Varios de sus hijos continuaron azotando a la comunidad aún después de la reinserción, como Ovidio Isaza Gómez (“Roque”), hoy capturado; y Ramón María Isaza Higinio (“Moncho”), muerto en un accidente.

Los investigadores de la Policía están tras la pista de otro de sus vástagos, Oliverio Isaza Gómez, alias “Terror”.

Él es tal vez uno de los herederos más reconocidos de Ramón Isaza, pues luego de salir de la cárcel como postulado de la ley de Justicia y Paz, decidió emprender la carrera de cantante de música popular y corridos prohibidos.

Las agencias de seguridad, sin embargo, tienen dudas de su arrepentimiento. “Varias fuentes nos han manifestado que él sería el supuesto jefe del Clan Oriente. Él se mueve en un vehículo blindado con un grupo de escoltas, entre el Oriente lejano y el Magdalena Medio”, relató un investigador judicial que le sigue los pasos.

Esta semana la Fiscalía anunció que le embargó 65 bienes avaluados en $50.000 millones (ver recuadro).

Negocios con otros grupos

Los exmiembros de las ACMM que volvieron a delinquir están dedicados principalmente al narcotráfico. Custodian cultivos ilegales y laboratorios clandestinos en zonas rurales, para beneficio propio y al servicio de otros traficantes que los contratan.

También brinda apoyo logístico para el transporte de la droga, con fines de exportación, y en áreas urbanas administran plazas de vicio.

Entre sus bandas aliadas están “la Empresa”, que delinque en Tolima y el Magdalena Medio; “los Porteños”, de Puerto Triunfo; y “la Autopista”, de San Luis.

Su principal enemiga es “el Mesa”, una estructura delincuencial del Valle de Aburrá que le disputa las plazas de vicio en Antioquia.

Las denuncias de los habitantes por las continuas extorsiones en el Magdalena Medio, incluyendo la de la leyenda del fútbol René Higuita el pasado diciembre, generaron que la Policía y el Ejército se comprometieran a realizar una vigilancia especial en la zona.

Aunque los patrullajes aumentaron en los primeros meses de 2022, las actividades delictivas del Clan Oriente no disminuyeron.

El pasado julio, en una carta dirigida al Gobierno, representantes de 32 antiguos bloques y frentes paramilitares manifestaron su deseo de dejar de delinquir y participar en el proyecto de “paz total” impulsado por Gustavo Petro. Entre las estructuras mencionadas en esas lista, no estaban las ACMM.

$!<b>Ramón Isaza Arango ,</b>“El Viejo” - <b>Ovidio Isaza Gómez, </b>“Roque” - <b>Oliverio Isaza Gómez, </b>“Terror”
Ramón Isaza Arango ,“El Viejo” - Ovidio Isaza Gómez, “Roque” - Oliverio Isaza Gómez, “Terror”
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD