Colombia le dijo No a los acuerdos de paz entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno Nacional. A las 5:44 p.m. la Registraduría dio el resultado, con 99,54 por ciento de mesas escrutadas.
Con solo 375 mesas pendientes por informar, el No obtuvo 6’419.759 votos, equivalentes al 50,23 por ciento. El Sí, entre tanto, obtuvo 6’359.643 votos que significan el 49,76 por ciento.
El umbral de votos, fijado en 4,5 millones, fue alcanzado a las 4:45 p.m. y corresponde al 13 % de los 34,8 millones de personas habilitadas para votar.
Pese a las dificultades climáticas y el corto tiempo con el que se contó para adelantar esta jornada de elecciones, el registrador Nacional Juan Carlos Galindo Vácha dio un parte de normalidad acerca de la manera como se cumplió la jornada.
Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno de Antioquia aseguró que no se registraron alteraciones de orden público que impidieran el derecho al voto, y confirmó que en Frontino las dos mesas trasladadas por el invierno, operaron con normalidad.
Lee aquí: En Bello decenas de ciudadanos no pudieron votar
“En San Vicente hubo un concejal que interfería con publicidad a una distancia no permitida, y se retiró del sitio. También fue capturado un hacker en el barrio Buenos Aires -acusado de atacar la página de la Registraduría- pero fue un hecho aislado”.
En Antioquia cinco personas reportadas como desaparecidas fueron identificadas al momento de votar, a todas se les realizó el acta de superviviencia por parte del CTI y reportadas a sus familias.
Lee: Más de 100 personas fueron sancionadas por violar la ley seca
Juan Diaz, delegado del Presidente para acompañar el proceso electoral, aseguró que la jornada en los 125 municipios fue exitosa y agradeció a las Fuerzas Armadas por su despliegue para la asistencia durante las votaciones.
Así fue la votación
Los colombianos acudieron desde las 8:00 a.m. a votar para aprobar o no el acuerdo de paz firmados por el presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc.
En Antioquia había 4’539.316 votantes habilitados. De ellos, 2,1 millones eran hombres y 2,3 millones, mujeres. En total se dispusieron de 998 puestos de votación con 10.354 mesas, en todo el departamento.
Lee aquí: Un hostigamiento en Guaviare empaña la pacífica jornada
En todo el país se instalaron 80.553 mesas, que se suman a las 1.372 que funcionaron en el exterior.