En la madrugada de este lunes el Gobierno dio a conocer el contenido del nuevo acuerdo al que llegaron con las Farc, a partir de las propuestas entregadas por los impulsadores del “no” al plebiscito. (Lea aquí el nuevo acuerdo)
Se trata de un documento de 310 páginas que contiene los cambios, precisiones y ajustes firmados el 12 de noviembre, con base en 56 de las 57 propuestas de los opositores.
Según explicó el presidente Juan Manuel Santos, la única propuesta sin acoger fue la de no elegibilidad de los jefes guerrilleros. Santos dijo que, como en otros procesos del mundo, los líderes de las Farc dejarán las armas para hacer política.
“Estamos convencidos que la lectura de todo el documento permite una comprensión integral y genuina de lo acordado, y que los cambios, precisiones y ajustes del nuevo Acuerdo lo fortalecen y responden a las inquietudes y sugerencias hechas por diferentes sectores de la sociedad”, dijeron los negociadores en un comunicado conjunto.
Los voceros del Gobierno y las Farc dijeron que el nuevo documento preserva, a la vez, las reformas y transformaciones contenidas en el acuerdo del 26 de septiembre -firmado en Cartagena- y al que consideran “la base de una paz estable y duradera”.