x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Día D para la implementación de los acuerdos está cerca

  • FOTO Colprensa
    FOTO Colprensa
23 de noviembre de 2016
bookmark

Una vez acordado el mecanismo con el cual se refrendará e implementará el nuevo acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Farc para la terminación del conflicto, queda claro que en los próximo días arrancará el llamado Día D, que dará inicio a la desmovilización de la guerrilla.

El senador Roy Barreras, quien hizo parte del equipo negociador del gobierno en la última etapa, aseguró que el llamado Día D será “el día siguiente a la refrendación”, por lo que la fase previa a la implementación de los acuerdos tendría los días contados para empezar a funcionar.

¿Pero qué es y por qué es tan importante este día para el acuerdo? El Día D es un término utilizado genéricamente por los militares para indicar la fecha exacta en que se debe iniciar un ataque o una operación de combate, pero en este caso aplicará el inicio de la desmovilización de las Farc, tras 52 años de lucha contra el estado y miles de víctimas del conflicto armado.

Según el nuevo acuerdo alcanzado, “el Día D el gobierno y las Farc anunciarán al país el inicio del cese el fuego de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas, lo que implica, entre muchas cosas, que la fase de preparación ha culminado y se da inicio al funcionamiento del Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificación.

Es decir, que previo a este día las partes ya deben haber entregado la información necesaria para garantizar el desplazamiento de los integrantes de las Farc a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización y los siete Puntos Transitorios de Normalización, que se han definido previamente.

Esto porque una vez el acuerdo sea refrendado por el Congreso de la República, que se podría dar entre martes y miércoles de la próxima semana, empezará el desplazamiento de los hombres y mujeres de las Farc hacia estos sitios de concentración en varios departamentos del país.

A partir de allí serán seis meses los que tendrán las Farc para regresar a la vida civil, pues se contempla que el día D+180 se dé por terminado el funcionamiento de las zonas veredales, de donde los guerrilleros saldrán desarmados, pues desde el día D+90 y hasta el día D+150 se realizará la recolección y almacenamiento del armamento que estaba en su poder.

“Recibido el armamento el día D+150, a más tardar el día D+180 finaliza el proceso de extracción de las armas por parte de Naciones Unidas, conforme a los procedimientos acordados para esta materia y certifica el cumplimiento de este proceso procediendo a comunicarlo al Gobierno Nacional y a la opinión pública”, señala el acuerdo.

Este es el cronograma fijado para los días que le siguen al Día D:

- El día D+1 que sea fijado en este nuevo acuerdo será el que reorganice el dispositivo de Fuerza Pública, que ya ha venido siendo implementado.

- El día D+5. En este momento se iniciará el desplazamiento de las Farc con su armamento individual a las llamadas Zonas Veredales Transitorias de Normalización.

- En el periodo comprendido entre el día D+7, D+10 y D+30, se deberá cumplir con el transporte de armas de acompañamiento, armamento de las milicias, granadas y municiones.

- En el día D+60 se deberá cumplir con el almacenamiento del armamento de acompañamiento, granadas y municiones y armas de milicias en contenedores bajo el control exclusivo de Naciones Unidas.

- Entre el lapso del día D+7 y D+60 se deberá haber cumplido con la destrucción del armamento inestable (Tatucos, cilindros, minas y otras armas hechizas).

- Para el día D+90 se deberá cumplir con el registro, identificación, recolección y almacenamiento del primer 30 % de las armas.

- Para el día D+120 se cumplirá la recolección y almacenamiento en los contenedores del siguiente 30 % de las armas, para llegar al 60 % del total.

- Para el día D+150 se continuará con la recolección y almacenamiento en los contenedores del 40 % restante de las armas. Es decir, el 100 % de las armas estarán almacenadas.

- Ya en el día D+180 se darán por finalizadas las Zonas Veredales y la extracción, por parte de Naciones Unidas, de la totalidad del armamento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD